Quién es la funcionaria que cobró sueldos en el Tribunal de Cuentas a pesar de estar 1 año en el exterior

María Paz Pagano, actual presidenta de la institución, estuvo en Chile y Alemania cursando estudios y mantuvo su salario intacto. En los últimos meses ha sido denunciada por trabajadores por hostigamiento y persecución.

Actualidad02 de abril de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-02 at 11.18.09

María Paz Pagano, actual presidenta del Tribunal de Cuentas de la Ciudad, ha sido objeto de denuncias por mantener su sueldo intacto durante un año mientras cursaba estudios en el extranjero. Según informes, estuvo en Chile y Alemania asistiendo a cursos, mientras seguía recibiendo su salario de la institución.

Durante su estancia en Chile y Alemania, que abarcó desde abril de 2022 hasta octubre del mismo año, Pagano recibió sueldo del Tribunal de Cuentas sin informar debidamente a Recursos Humanos sobre su situación. A pesar de que algunas de sus ausencias fueron breves, otras se extendieron durante varios meses, totalizando casi un año completo fuera del país.

Las denuncias en su contra no se limitan únicamente a las cuestiones financieras. En los últimos meses, varios trabajadores han acusado a Pagano de hostigamiento y persecución, lo que ha generado una creciente controversia en torno a su liderazgo en la institución.

0

Se ha destacado el contraste entre los privilegios obtenidos por Pagano debido a su posición en el Tribunal de Cuentas y la falta de transparencia en su manejo de los recursos públicos. A pesar de las normativas y procedimientos establecidos, Pagano habría mantenido su sueldo sin la autorización correspondiente, generando cuestionamientos sobre su ética profesional y compromiso con la responsabilidad fiscal.

Ante estas acusaciones, ha sido llamada a rendir cuentas y aclarar su situación respecto al cobro de sueldo durante su tiempo en el extranjero. La falta de notificación adecuada a Recursos Humanos y la presunta duplicidad de ingresos plantean interrogantes sobre la integridad y la conducta de la máxima autoridad del Tribunal de Cuentas de la Ciudad.

0[1]

En medio de estas controversias, se espera que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar las posibles consecuencias legales que podrían derivarse de estas acciones. La transparencia y la rendición de cuentas son principios fundamentales en la gestión de fondos públicos, y cualquier irregularidad debe ser investigada y sancionada con el rigor que corresponde.

Según pudo averiguar, El Mosquito, en los próximos días ocurriría otra situación judicial para Pagano, esta vez por temas no referidos al plano laboral. (AMPLIAREMOS)

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..

Captura de pantalla 2025-07-07 120540

Otro papelón de Hissa: promocionó la colocación de luces que su propia gestión había retirado

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..