
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
La medida genera un retroceso irrisorio en el sistema del alumbrado público y deja en evidencia el nivel de improvisación de la actual gestión municipal.
Actualidad23 de febrero de 2024En un movimiento que ha generado asombro y críticas en la ciudad de San Luis, el intendente Gastón Hissa ha decidido retroceder en el sistema de alumbrado público al reemplazar las modernas luminarias LED por las obsoletas luces de sodio. Esta decisión ha sido catalogada como una muestra de falta de planificación y un nivel alarmante de improvisación en la gestión municipal.
La medida ha generado perplejidad entre los ciudadanos, especialmente debido al hecho de que la gestión anterior había llevado a cabo una extensa instalación de más de 20 mil luminarias LED nuevas en distintos puntos de la ciudad. Estas son conocidas por su eficiencia energética, durabilidad y capacidad para mejorar la seguridad en las calles, y representaban un avance significativo en la modernización de la infraestructura de la ciudad.
El cambio repentino de luces se dio en la zona sur en la entrada al barrio Mirador del Portezuelo y plantea interrogantes sobre la justificación detrás de esta decisión. Se ha señalado que este retroceso no solo representa un desperdicio de recursos públicos, sino que también podría tener repercusiones negativas en términos de consumo energético y calidad de iluminación en las calles.
La decisión de Hissa ha sido recibida con críticas contundentes. En las redes los vecinos han sugerido que en los pocos barrios donde las luces funcionan han vuelto a instalar las lámparas que no alumbran. Además, resaltan la necesidad urgente de una planificación estratégica a largo plazo en la gestión de los recursos municipales, con el fin de evitar acciones que puedan socavar los avances previamente logrados.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.