
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
La medida genera un retroceso irrisorio en el sistema del alumbrado público y deja en evidencia el nivel de improvisación de la actual gestión municipal.
Actualidad23 de febrero de 2024En un movimiento que ha generado asombro y críticas en la ciudad de San Luis, el intendente Gastón Hissa ha decidido retroceder en el sistema de alumbrado público al reemplazar las modernas luminarias LED por las obsoletas luces de sodio. Esta decisión ha sido catalogada como una muestra de falta de planificación y un nivel alarmante de improvisación en la gestión municipal.
La medida ha generado perplejidad entre los ciudadanos, especialmente debido al hecho de que la gestión anterior había llevado a cabo una extensa instalación de más de 20 mil luminarias LED nuevas en distintos puntos de la ciudad. Estas son conocidas por su eficiencia energética, durabilidad y capacidad para mejorar la seguridad en las calles, y representaban un avance significativo en la modernización de la infraestructura de la ciudad.
El cambio repentino de luces se dio en la zona sur en la entrada al barrio Mirador del Portezuelo y plantea interrogantes sobre la justificación detrás de esta decisión. Se ha señalado que este retroceso no solo representa un desperdicio de recursos públicos, sino que también podría tener repercusiones negativas en términos de consumo energético y calidad de iluminación en las calles.
La decisión de Hissa ha sido recibida con críticas contundentes. En las redes los vecinos han sugerido que en los pocos barrios donde las luces funcionan han vuelto a instalar las lámparas que no alumbran. Además, resaltan la necesidad urgente de una planificación estratégica a largo plazo en la gestión de los recursos municipales, con el fin de evitar acciones que puedan socavar los avances previamente logrados.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.