
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Juan Pablo Carreira tiene más de 142 mil seguidores en redes y se describe como "Ingeniero Industrial. Liberal y republicano".
Actualidad21 de febrero de 2024El reconocido tuitero libertario Juan Pablo Carreira, mejor conocido por su usuario de la red social X, Juan Doe, será nombrado director general de Comunicación Digital de la Presidencia. Así lo informó el propio militante a través de sus redes.
“Tengo el honor de contarles que pronto voy a estar asumiendo como Director General de Comunicación Digital de la Presidencia", informó.
En la misma línea, amplió: "Después de 2 meses de trabajo conformando un equipo impresionante, habiendo sido un engranaje dentro de la mejor campaña de la historia y de 8 años convencido que a este país lo salvamos nosotros, es hora de entrar a la cancha”.
La publicación cosechó los saludos de los tuiteros libertarios, incluso el del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Carreira se describe como “Ingeniero Industrial. Liberal y republicano”, tiene más de 142 mil seguidores y utiliza un avatar de una caricatura en su cuenta oficial. Eso no le impide publicar contenido en respaldo del presidente Javier Milei, a quien le agradeció por “la oportunidad”.
“Me preparé toda la vida para este momento”, reconoció el ingeniero lo que despertó la reacción de opositores que reflotaron un mensaje suyo, de junio de 2022, en el que exponía que no tenía intenciones de trabajar en el Estado.
De todas formas, surgió una vieja publicación de Carreira, en la que aseguraba que no quería trabajar en el estado: ''Yo no trabajo en el Estado, nunca trabajé en el Estado ni quiero trabajar en el Estado'', recita el tweet publicado en el año 2022".
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
Millones de pesos y los sistemas que colapsan. El entramado de una maquinaria de negocios y beneficios gubernamentales.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.