Jorge “Gato” Fernández: “San Luis necesita legisladores que la defiendan de verdad”

El candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista encabezó un encuentro con la prensa donde planteó la urgencia de proteger a los jubilados, el empleo y los recursos provinciales frente al avance del ajuste nacional.

ActualidadAyerRedacciónRedacción
f5845dbb-9962-489b-9c2e-3884b1dbba9f

Jorge “Gato” Fernández, acompañado por Gloria Petrino, José Farías y Julieta Ponce, presentó los lineamientos de la campaña del Frente Justicialista de cara a las elecciones del 26 de octubre. El exgobernador fue tajante: “Tenemos que defender los intereses de San Luis”. La frase resume el núcleo de un discurso que combina rechazo a las políticas de Javier Milei y cuestionamientos a la gestión local de Claudio Poggi.

En un escenario atravesado por inflación, pérdida de empleos y suspensión de obras públicas, Fernández insistió en que el Congreso debe contar con voces que no se limiten a “levantar la mano”, en alusión a los candidatos de La Libertad Avanza.

El candidato puso en primer plano el drama previsional. Describió un panorama crítico: jubilados que cobran haberes mínimos y deben destinar hasta un 12% de su ingreso solo para pagar la luz. “Es desesperante la situación de los jubilados”, señaló, vinculando la crisis con los tarifazos y la quita de medicamentos gratuitos.

En paralelo, advirtió sobre la caída del empleo industrial y el parate de la obra pública. Empresas locales reducen producción, suspenden trabajadores y alertan que no habrá reactivación frente a la avalancha de importaciones. “La caída del consumo es impresionante, y la suspensión de líneas de producción es ya una certeza”, explicó.

Poggi y la simetría con Milei

Consultado sobre la administración provincial, Fernández comparó el “equilibrio fiscal” de Claudio Poggi con el ajuste nacional. “Es muy parecido: en San Luis el salario de los estatales se licúa con la inflación; la diferencia es que Poggi recibió la provincia sin deuda”, ironizó. El diagnóstico busca instalar que tanto Nación como Provincia comparten la misma lógica de recorte, aunque con distintos relatos.

Fernández no esquivó el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Calificó como “gravísimo” el procedimiento descripto en las denuncias y lo contrastó con la narrativa oficial de la “lucha contra la casta”. “Vino a combatir la corrupción y terminó elevando la coima”, disparó.

La denuncia involucra a funcionarios cercanos al oficialismo y reabre viejas heridas: desde las licitaciones de medicamentos hasta las sospechas en obra pública, el mecanismo de recaudación paralela se presenta como parte de un sistema enquistado.

Prensa, trabajadores y jóvenes

El acto también dio lugar a los demás integrantes de la lista. Gloria Petrino cuestionó los intentos de censura del Gobierno: “Es un atropello que cercena derechos básicos de la democracia”. José Farías se enfocó en los camioneros y denunció la drástica caída en los kilómetros recorridos, un indicador directo del desplome del trabajo en el sector. Julieta Ponce, por su parte, remarcó la importancia del voto joven: “El futuro depende de que acompañemos a reflexionar a quienes votan por primera vez”.

La campaña del Frente Justicialista se presenta como un contrapeso frente al avance libertario y al alineamiento del poggismo con Milei. Fernández busca instalar que lo que está en juego en octubre trasciende el “sí o no” al presidente: son los 64.000 jubilados puntanos, las obras frenadas y los recursos provinciales.

En ese terreno, la consigna “defender los intereses de San Luis” intenta convertirse en bandera de resistencia, apelando tanto a la memoria de luchas históricas de la provincia contra el centralismo como al presente marcado por el ajuste.

Te puede interesar
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
Actualidad29 de agosto de 2025

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.

Lo más visto
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
Actualidad29 de agosto de 2025

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.