
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
ActualidadAyerSi usted no llega a fin de mes con su sueldo, si hace malabares para pagar la boleta de luz y la del gas sin llorar en el intento, no se preocupe, hay quienes sí logran dormir tranquilos. Son los concejales oficialistas de la ciudad de San Luis. Los mismos que, con la tuya, se tomaron mayo entero como si fuera un mes de vacaciones pagas. Otra vez, este jueves, no aparecieron.
La escena se repite como un meme viejo que ya ni gracia causa. El recinto vacío, el acta con la lista de los que sí fueron a trabajar (la oposición), y la constatación formal de que no hubo quórum porque el bloque de Jorge Gastón Hissa volvió a faltar. Lo curioso es que estos mismos concejales jamás presentaron un solo proyecto propio desde que asumieron. Su único mérito ha sido levantar la mano cuando el intendente lo indica, y esconderla cuando hay que dar la cara.
Los concejales de la oposición si fueron a trabajar
Desde la intendencia decidieron levantar el pie del acelerador legislativo antes de que la oposición siga ventilando las irregularidades y las torpezas de la gestión. Porque eso es lo que venía pasando en cada sesión, los concejales del oficialismo, incapaces de argumentar, quedaban muy mal parados ante cada debate, demostrando su falta total de preparación.
Pero ahora, el relato se ajusta, mientras los ediles se borran, el intendente Hissa culpa a la oposición por la falta de avances. Una jugada digna de quien padece una desconexión profunda con la realidad o de quien miente sin remordimiento. Ambas opciones son por demás preocupantes.
La oposición, por su parte, elevó un acta donde no ahorró en adjetivos. Apuntaron contra la presidenta del cuerpo, Laura Sánchez, por ausentarse sin aviso, y contra todo el bloque oficialista por un "incumplimiento grave de funciones públicas". Incluso advirtieron que, si siguen las ausencias, podrían solicitar que se los haga comparecer por la fuerza pública.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
La denuncia de un vecino dejó en evidencia que el nuevo espacio no trabaja como debería y su puesta en marcha fue más show que una política de seguridad. Una nueva situación donde la realidad se lleva puesta al relato oficialista.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.