
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Actualidad08 de mayo de 2025El intendente de Juana Koslay, Jorge "Toti" Videla, no para de crecer. Y no hablamos de obras públicas ni de desarrollo local, sino de su propio patrimonio. Aliado actual de Claudio Poggi y candidato a diputado por el oficialismo, el jefe comunal parece haber encontrado la fórmula de la abundancia, vivir como millonario con sueldo de empleado público.
Hasta ahora, lo único que se le conoce a Toti es su larga trayectoria dentro del Estado, fue parte del Plan de Inclusión Social, concejal y desde hace ocho años maneja la municipalidad koslayense. Nunca se le vio (al menos no públicamente) emprendiendo una empresa, ni abriendo un kiosco. Sin embargo, su tren de vida es digno de un CEO de multinacional. Según una estimación basada en valores oficiales de construcción y mercado, su patrimonio supera los 794 millones de pesos. ¿La explicación? Solo declara un sueldo promedio de $1.250.000 mensuales.
Con esa cifra, y siempre que no gastara ni un centavo en comida, nafta o impuestos durante más de medio siglo, necesitaría 53 años de trabajo ininterrumpido para justificar lo que tiene.
Entre sus joyitas personales se encuentra una mansión de más de 400 metros cuadrados en La Pancha 3, con pileta y nivelación de lujo que se está construyendo en el barrio La Pancha 3. Según el cálculo técnico, solo en infraestructura y terreno, la inversión ronda los 640 millones de pesos. A eso hay que sumarle una camioneta Corolla Cross híbrida en su versión tope de gama (90 millones) y un Ducati Multistrada V4, una joya sobre dos ruedas que cotiza en más de 63 millones de pesos.
La esposa del intendente no trabaja, al menos fuera de casa. Tampoco se le conocen herencias ni actividades paralelas. Entonces, ¿cómo hizo Videla para reunir semejante capital? ¿Cuál es la ingeniería financiera que lo llevó del Plan de Inclusión a vivir como si jugara en algún equipo europeo de fútbol?
La otra pregunta incómoda es la falta de declaración de su patrimonio. No hay registros públicos, no hay declaraciones juradas accesibles, no hay transparencia. Videla quiere ser diputado. Busca un nuevo cargo para seguir en la línea de mando del poggismo, pero no puede explicar cómo su vida se parece tanto a la de un magnate, sin haber dejado nunca el Estado. Algo muy parecido a su nuevo jefe político, el gobernador Claudio Poggi, que ostenta un sin fin de propiedades.
El gobierno que se quiso adueñar de la ética y pregona su falsa moral, hace la vista gorda, mientras sus funcionarios pasan de mendigos a millonarios.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.