
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
ActualidadAyerEl intendente de Juana Koslay, Jorge "Toti" Videla, no para de crecer. Y no hablamos de obras públicas ni de desarrollo local, sino de su propio patrimonio. Aliado actual de Claudio Poggi y candidato a diputado por el oficialismo, el jefe comunal parece haber encontrado la fórmula de la abundancia, vivir como millonario con sueldo de empleado público.
Hasta ahora, lo único que se le conoce a Toti es su larga trayectoria dentro del Estado, fue parte del Plan de Inclusión Social, concejal y desde hace ocho años maneja la municipalidad koslayense. Nunca se le vio (al menos no públicamente) emprendiendo una empresa, ni abriendo un kiosco. Sin embargo, su tren de vida es digno de un CEO de multinacional. Según una estimación basada en valores oficiales de construcción y mercado, su patrimonio supera los 794 millones de pesos. ¿La explicación? Solo declara un sueldo promedio de $1.250.000 mensuales.
Con esa cifra, y siempre que no gastara ni un centavo en comida, nafta o impuestos durante más de medio siglo, necesitaría 53 años de trabajo ininterrumpido para justificar lo que tiene.
Entre sus joyitas personales se encuentra una mansión de más de 400 metros cuadrados en La Pancha 3, con pileta y nivelación de lujo que se está construyendo en el barrio La Pancha 3. Según el cálculo técnico, solo en infraestructura y terreno, la inversión ronda los 640 millones de pesos. A eso hay que sumarle una camioneta Corolla Cross híbrida en su versión tope de gama (90 millones) y un Ducati Multistrada V4, una joya sobre dos ruedas que cotiza en más de 63 millones de pesos.
La esposa del intendente no trabaja, al menos fuera de casa. Tampoco se le conocen herencias ni actividades paralelas. Entonces, ¿cómo hizo Videla para reunir semejante capital? ¿Cuál es la ingeniería financiera que lo llevó del Plan de Inclusión a vivir como si jugara en algún equipo europeo de fútbol?
La otra pregunta incómoda es la falta de declaración de su patrimonio. No hay registros públicos, no hay declaraciones juradas accesibles, no hay transparencia. Videla quiere ser diputado. Busca un nuevo cargo para seguir en la línea de mando del poggismo, pero no puede explicar cómo su vida se parece tanto a la de un magnate, sin haber dejado nunca el Estado. Algo muy parecido a su nuevo jefe político, el gobernador Claudio Poggi, que ostenta un sin fin de propiedades.
El gobierno que se quiso adueñar de la ética y pregona su falsa moral, hace la vista gorda, mientras sus funcionarios pasan de mendigos a millonarios.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
La denuncia de un vecino dejó en evidencia que el nuevo espacio no trabaja como debería y su puesta en marcha fue más show que una política de seguridad. Una nueva situación donde la realidad se lleva puesta al relato oficialista.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.