
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
La denuncia de un vecino dejó en evidencia que el nuevo espacio no trabaja como debería y su puesta en marcha fue más show que una política de seguridad. Una nueva situación donde la realidad se lleva puesta al relato oficialista.
Actualidad03 de mayo de 2025En Juana Koslay, la política se volvió espectáculo y el espectáculo, una posible estafa. El oficialismo provincial, más preocupado por las fotos que por los hechos, montó un acto rimbombante para inaugurar un centro de monitoreo que, en los papeles, iba a devolver la tranquilidad a los vecinos. En la práctica, no sirvió ni para grabar un robo a escasos metros del lugar.
La escena rozó lo absurdo. Un vecino, que había asistido al evento armado por el intendente Jorge “Toti” Videla —con artistas, luces y toda la parafernalia de una campaña desesperada— volvió a su auto y se encontró con el vidrio roto y el estéreo desaparecido. La inseguridad no esperó ni a que terminara el acto.
Cuando el damnificado se dirigió a la Policía para pedir las imágenes de las cámaras, recibió una respuesta que ya es moneda corriente en Juana Koslay “no funcionan”. Ni cámaras, ni monitoreo, ni seguridad, sólo se ha montado un decorado costoso que simula eficiencia, mientras la realidad rompe cualquier relato oficialista.
El episodio, ocurrido a metros del centro recientemente inaugurado, terminó de desnudar lo que muchos sospechaban, el centro de monitoreo no es más que una puesta en escena.
En los grupos de WhatsApp locales, el caso se viralizó y los comentarios no tardaron en llegar. Las cámaras, que desde hace mucho se convirtieron en el nuevo símbolo de la gestión, están, pero no hacen nada. Como Videla, que lleva años vendiendo seguridad mientras los vecinos se la tienen que arreglar solos.
Para colmo, este sábado circuló en redes sociales un video que muestra la lujosa mansión que Videla —ahora candidato a diputado por el poggismo— estaría construyendo.
Una vez más, el gobierno de los relatos se estrella contra la evidencia. La puesta en escena se desarma sola y queda en evidencia ante los vecinos. Mientras las cámaras no graban y la Policía toma denuncias con resignación, el humo sigue siendo la única inversión que no falla.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
Millones de pesos y los sistemas que colapsan. El entramado de una maquinaria de negocios y beneficios gubernamentales.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.