
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Según indicaron los vecinos de la zona, una inauguración de la gestión de Jorge Gastón Hissa dejó sin servicio a miles de familias.
Actualidad29 de abril de 2025Si algo le faltaba a la ya golpeada gestión de Jorge Gastón Hissa era convertir un acto de campaña en un apagón hídrico. Desde el jueves, miles de vecinos de la zona oeste de San Luis abren la canilla y lo único que sale es bronca. ¿El motivo? La inauguración de las refacciones en la plaza del barrio 1º de Mayo. Pero claro, no era una simple plaza, se trataba del escenario perfecto para el lucimiento del intendente y el gobernador Claudio Poggi.
No fuera cosa que el gobernador viera la realidad tal como es, luminarias apagadas, bolsas de basura acumuladas en las esquinas y ríos de agua corriendo por las calles. Entonces, desde la gestión Municipal tomaron una decisión mágica, cortar el agua. Así, como si se tratara de escenografía descartable, eliminaron por unas horas el “paisaje urbano” indeseable, el problema es que ese paisaje son las condiciones de vida de miles de familias.
La secuencia es grotesca. Para que el decorado estuviera a la altura del guion oficialista, se cerraron válvulas, se secaron calles y, por supuesto, se secaron los tanques de los vecinos. El plan era reabrir el servicio una vez terminado el evento. Pero la incompetencia no descansa, el personal municipal no reguló la presión al reactivar el sistema y, como era previsible, reventaron el acueducto. El resultado, son barrios enteros sin una gota de agua durante horas.
Como si fuera poco, la asistencia del Municipio fue selectiva y escandalosa. En el barrio PROCREAR, por ejemplo, solo se asistió con camiones cisterna a la zona donde vive Andrés “Pocho” Heredia, secretario del gabinete de Hissa. El resto, a esperar el milagro de la lluvia.
Todo esto por una foto, por una inauguración. Por un rato de aplausos de cartón. Mientras tanto, los vecinos se duchan a baldes —cuando pueden— y los tanques bajan a niveles tan críticos como la ética de algunos funcionarios.
En San Luis, un acto de campaña puede dejarte sin agua. Pero tranquilo, el show sigue. Aunque vos no tengas con qué lavarte las manos.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.