
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Pasan del mutismo autoimpuesto a los exabruptos. Una historia de amateurismo y silencio que roza lo payasesco.
Actualidad10 de abril de 2025Hay dos formas de encontrar a los concejales de Jorge Gastón Hissa en acción, o calladitos, como si el recinto fuera una biblioteca, o desbordados por el mínimo debate. No hay matices. El bloque oficialista parece estar atrapado entre la apatía deliberada y el papelón discursivo, sin escalas ni vergüenza.
Desde que arrancó la gestión, la bancada del intendente no ha hecho más que confirmar lo que se temía, no hay ideas, no hay debate, no hay calle. No pisan un barrio, no redactan una ordenanza, no defienden ni siquiera lo que les baja la intendencia con moño. Lo único que manejan con solvencia es el calendario de efemérides. Y levantar la mano sin preguntar, porque la mayoría la consiguieron a fuerza de acuerdos dudosos, no de convicciones.
En este paisaje de improvisación se mueve, o mejor dicho, tropieza, la presidenta del Concejo, Laura Sánchez. Una funcionaria que, sesión tras sesión, parece estar en el lugar equivocado. Incapaz de ordenar el debate, confunde artículos, desconoce los procedimientos más básicos y depende de su secretaria legislativa para no desbarrancar del todo. Una tragicomedia institucional, sin gracia y con recursos públicos en juego.
Pero el papelón del jueves pasado se ganó un capítulo aparte. Durante la discusión de un proyecto polémico que busca barrer a los trapitos y criminalizar el rebusque en la calle, la presidenta del bloque oficialista, Lizbeth Huatay Otiniano, le soltó un “Dejate de romper las pelotas” a la concejala Julieta Ponce. El insulto no fue un secreto de pasillo, salió en vivo por micrófono abierto, se escuchó en todo el recinto y quedó registrado en la transmisión oficial.
Ni disculpas. Ni explicación. Ni una mínima autocrítica. La presidenta del Concejo intentó barrerlo bajo la alfombra. Solo hay que imaginar si hubiera sido al revés, si una concejala opositora se hubiera despachado con semejante exabrupto, ya estarían pidiendo sanciones, renuncias y cadena nacional.
"Si esto fuera diferente y el insulto hubiera sido de la oposición, habrían hecho un escándalo", se escuchó en los pasillos del propio Concejo.
Más allá del exabrupto, lo que queda expuesto es un bloque sin preparación, sin altura, sin rumbo. Lo que baja de la Municipalidad no es gestión ni diálogo, es la imagen del intendente, donde reina la soberbia, el maltrato y una triste falta de capacidad. Si los concejales son el espejo de Hissa, la imagen no puede ser más nítida, un gobierno sin proyecto, sin escucha, y con un profundo desprecio por las formas democráticas.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
Millones de pesos y los sistemas que colapsan. El entramado de una maquinaria de negocios y beneficios gubernamentales.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.