
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
Pasan del mutismo autoimpuesto a los exabruptos. Una historia de amateurismo y silencio que roza lo payasesco.
Actualidad10 de abril de 2025Hay dos formas de encontrar a los concejales de Jorge Gastón Hissa en acción, o calladitos, como si el recinto fuera una biblioteca, o desbordados por el mínimo debate. No hay matices. El bloque oficialista parece estar atrapado entre la apatía deliberada y el papelón discursivo, sin escalas ni vergüenza.
Desde que arrancó la gestión, la bancada del intendente no ha hecho más que confirmar lo que se temía, no hay ideas, no hay debate, no hay calle. No pisan un barrio, no redactan una ordenanza, no defienden ni siquiera lo que les baja la intendencia con moño. Lo único que manejan con solvencia es el calendario de efemérides. Y levantar la mano sin preguntar, porque la mayoría la consiguieron a fuerza de acuerdos dudosos, no de convicciones.
En este paisaje de improvisación se mueve, o mejor dicho, tropieza, la presidenta del Concejo, Laura Sánchez. Una funcionaria que, sesión tras sesión, parece estar en el lugar equivocado. Incapaz de ordenar el debate, confunde artículos, desconoce los procedimientos más básicos y depende de su secretaria legislativa para no desbarrancar del todo. Una tragicomedia institucional, sin gracia y con recursos públicos en juego.
Pero el papelón del jueves pasado se ganó un capítulo aparte. Durante la discusión de un proyecto polémico que busca barrer a los trapitos y criminalizar el rebusque en la calle, la presidenta del bloque oficialista, Lizbeth Huatay Otiniano, le soltó un “Dejate de romper las pelotas” a la concejala Julieta Ponce. El insulto no fue un secreto de pasillo, salió en vivo por micrófono abierto, se escuchó en todo el recinto y quedó registrado en la transmisión oficial.
Ni disculpas. Ni explicación. Ni una mínima autocrítica. La presidenta del Concejo intentó barrerlo bajo la alfombra. Solo hay que imaginar si hubiera sido al revés, si una concejala opositora se hubiera despachado con semejante exabrupto, ya estarían pidiendo sanciones, renuncias y cadena nacional.
"Si esto fuera diferente y el insulto hubiera sido de la oposición, habrían hecho un escándalo", se escuchó en los pasillos del propio Concejo.
Más allá del exabrupto, lo que queda expuesto es un bloque sin preparación, sin altura, sin rumbo. Lo que baja de la Municipalidad no es gestión ni diálogo, es la imagen del intendente, donde reina la soberbia, el maltrato y una triste falta de capacidad. Si los concejales son el espejo de Hissa, la imagen no puede ser más nítida, un gobierno sin proyecto, sin escucha, y con un profundo desprecio por las formas democráticas.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
La avenida Juan Gilberto Funes parece un campo minado. Arreglan un caño y revientan tres. Los vecinos ya no saben si viven en una ciudad o en Venecia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Tras el reclamo de los vecinos del barrio Cerro de la Cruz y la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Municipio debió suspender la instalación de una torre de telefonía celular que ya estaba completamente montada.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.