
¿Milei-Macri en sociedad? Entre senadores y acuerdos, el cóctel político sigue hirviendo
El presidente ahora parece estar construyendo puentes con el PRO, sugiriendo un “acuerdo total” que incluye, como toque de intriga, la posible candidatura de Mauricio Macri al Senado.
Actualidad08 de enero de 2025

Esto no es simplemente una jugada política, sino una escena digna de las novelas más enredadas: el anarquista de los mercados abrazando a un histórico de la política que alguna vez definió a los impuestos como "un robo". ¿Es esto una alianza estratégica o simplemente el comienzo de una tragicomedia que no sabíamos que necesitábamos?
Milei, quien llegó al poder con un discurso anti-casta, parece ahora dispuesto a sumar a su cruzada a los mismos a los que prometió dinamitar. ¿Una contradicción? Tal vez. ¿Una jugada maestra? Difícil saberlo, pero seguro que el rating subirá.
Macri, por su parte, no pierde tiempo. Después de jugar al "¿me voy o no me voy?" de la política activa, ahora se perfila para ocupar una banca en el Senado. ¿Es esto un intento de supervisar su legado desde las alturas legislativas o simplemente busca un lugar cómodo para seguir siendo relevante?
En este maridaje político, los sectores más duros del PRO y el radicalismo observan de reojo. ¿Cómo justificarán ante sus votantes que el partido de las instituciones termine asociado con quien las ve como "un gasto innecesario"? Mientras tanto, los peronistas disfrutan del espectáculo como quien mira el incendio del vecino desde el balcón.
El acuerdo Milei-Macri promete más giros que una novela de suspenso. Para quienes buscan coherencia, este pacto puede parecer una contradicción insalvable. Para quienes aman el caos político, esto es oro puro. En cualquier caso, la pregunta es clara: ¿serán capaces de gobernar juntos o esto terminará como el Titanic libertario?
El pueblo, por ahora, mira y opina, mientras en los pasillos del Congreso ya se escucha: "¿Trajeron pochoclos?".


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
