
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Según la denuncia, estas transacciones podrían configurar delitos como defraudación a la administración pública, negociaciones incompatibles y manipulación del mercado. El texto también pone el foco en la falta de control por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV), planteando interrogantes sobre el rol de los reguladores.
Actualidad06 de enero de 2025En un escándalo que huele a impunidad y privilegios, Toto Nicky, Allaria Ledesma, Marcelo Mindlin y la ANSES están en la mira de la justicia por presuntas operaciones bursátiles en BYMA, realizadas con información privilegiada. La denuncia fue presentada por el abogado Juan Pablo Chiesa y apunta a movimientos irregulares en las acciones de Pampa Energía y Edenor, justo antes de anuncios clave del gobierno.
El corazón del caso está en BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos), donde se habrían realizado maniobras sospechosas con títulos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES. Las acusaciones sugieren que estas operaciones habrían permitido a algunos actores del mercado obtener ganancias extraordinarias a expensas del resto de los inversores y del propio fondo previsional, que debería priorizar los intereses de los jubilados.
Según la denuncia, estas transacciones podrían configurar delitos como defraudación a la administración pública, negociaciones incompatibles y manipulación del mercado. El texto también pone el foco en la falta de control por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV), planteando interrogantes sobre el rol de los reguladores.
Mientras tanto, el gobierno busca minimizar el impacto mediático del caso, que llega en un momento de gran tensión económica y social. ¿Es esta la prueba de que en Argentina algunos juegan con cartas marcadas mientras otros apenas sostienen las fichas? La justicia tiene ahora la responsabilidad de desenredar esta madeja de sospechas, privilegios y posibles delitos.
¿Será este el capítulo que marque un antes y un después en la transparencia del mercado argentino? Habrá que ver si la investigación logra superar las trampas de los poderosos o queda enterrada en el habitual pantano de las dilaciones.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.