
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
El diputado de la Libertad Avanza hizo hincapié en el gasto que genera tener dos elecciones en San Luis. Apuntó contra Charly Pereira y dijo que son lo mismo que lo que critican.
Actualidad03 de enero de 2025El diputado nacional de La Libertad Avanza, Carlos D’Alessandro, criticó el desdoblamiento de las elecciones legislativas en San Luis, anunciado por el gobernador Claudio Poggi para el 11 de mayo, separado de las nacionales.
“San Luis no es otro país. El desdoblamiento de las elecciones desfinancia a la provincia. Son igual a lo que critican. FIN”, escribió D’Alessandro en sus redes sociales.
El legislador apuntó contra uno de los pilares del relato oficialista: la supuesta “austeridad” de Poggi. Porque, aunque el gobierno insista en negarlo, desdoblar las elecciones supone un costo extra considerable. Desde la logística hasta la apertura de escuelas y el pago al personal involucrado, todo suma en una provincia que no anda precisamente sobrada de recursos.
Pero D’Alessandro no se detuvo ahí. Con la puntería ajustada, disparó contra Charly Pereira, un diputado provincial aliado al poggismo que hasta hace poco militaba bajo el paraguas del PRO y la exministra Patricia Bullrich. La ironía es que la ministra nacional siempre se opuso al desdoblamiento de elecciones, dejando a Pereira en un lugar incómodo, atrapado entre el discurso de su vieja jefa y las prácticas del oficialismo al que ahora adhiere.
“Se le dio vuelta a Patricia. PANQUEQUISMO POLÍTICO”, remató el diputado libertario, bautizando el cambio de bando de Pereira con un término que describe perfectamente las idas y vueltas del ex director de ANSES en San Luis.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.