
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Este viernes debía concretarse la segunda pero fracasó otra vez. Por ello, convocó une nueva para el lunes 30. Escaso apoyo de los concejales por las movidas del jefe comunal.
Actualidad27 de diciembre de 2024El intendente de La Punta, Luciano Ayala, parece estar más interesado en preparar su escapada veraniega que en resolver los problemas urgentes de su ciudad. Este viernes debía concretarse la segunda de las sesiones extraordinarias convocadas de forma apresurada, pero no hubo quórum. Ahora, redobla la apuesta y llama a una nueva sesión para el próximo lunes 30 de diciembre, con un menú político que promete indigestar a más de uno: su pedido de licencia y, cómo no, otro tarifazo municipal.
El Concejo Deliberante se ha convertido en el epicentro de una tormenta política. Ayala pidió dos sesiones extraordinarias anteriores, pero ambas fracasaron. ¿La razón? La negativa de los concejales a tratar, con el apuro de una carrera de relevos, temas que afectan profundamente a los vecinos, como el aumento de impuestos. Parece que la estrategia del intendente es clara: acelerar el trámite para que nadie tenga tiempo de analizar ni cuestionar sus decisiones.
En el ojo del huracán está la Ordenanza Tarifaria 2025, que apunta a una nueva escalada impositiva. Los vecinos de La Punta, ya agobiados por un deterioro evidente en los servicios básicos, enfrentan la posibilidad de pagar aún más por menos. ¿Reciben agua potable regularmente? No. ¿Las calles están limpias y en buen estado? Tampoco. Pero eso sí, los bolsillos de los contribuyentes se vacían con puntualidad suiza.
El apuro de Ayala no pasa desapercibido. ¿Por qué tanta prisa? ¿Será que las vacaciones son más atractivas que enfrentar los problemas estructurales de la ciudad? ¿O simplemente busca esquivar el escrutinio público sobre un nuevo tarifazo que solo beneficia a las arcas municipales mientras deja a los vecinos en el abandono?
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.