
El culebrón político detrás de las elecciones en la Liga Sanluiseña de Fútbol
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
El análisis es hasta el mes de septiembre. En la actualidad podrían seguir activos estos pagos paralelos, ya que la Municipalidad de Hissa nunca informó al respecto y que involucran al secretario Legal y Técnico de la Comuna, entre otros funcionarios.
Actualidad18 de diciembre de 2024La austeridad de Jorge Gastón Hissa es como el viento: parece que está, pero nadie lo ve. Mientras los vecinos de San Luis luchan con frecuencias eternas y colectivos que parecen piezas de museo, los funcionarios municipales han encontrado en Transpuntano una verdadera mina de oro.
El análisis hasta septiembre revela una cifra escalofriante: más de 10 millones de pesos en pagos paralelos a sueldos ya jugosos. ¿El detalle? Facturas emitidas por miembros del gabinete municipal y directivos de la empresa de transporte, sin explicación ni transparencia. ¿Y Hissa? Callado, como siempre.
El escándalo tiene nombres y apellidos. Andrés "Pocho" Heredia, secretario Legal y Técnico, y Agustina Díaz Turk, ahora secretaria Legislativa del Concejo Deliberante, lideran la lista. Entre ambos, facturaron más de 3,5 millones de pesos a Transpuntano mientras cobraban sus sueldos municipales.
Pero el verdadero jackpot se lo llevó Carlos Daniel Rosales, vicepresidente de Transpuntano. Sus facturas suman más de 7 millones de pesos, y el sueldo que percibe como funcionario de la empresa sigue siendo un misterio, protegido por el habitual muro de opacidad de esta gestión. ¿Transparencia? Bien, gracias.
Hissa no ha negado los hechos, pero los justificó con una retórica que se desmorona bajo el peso de su propia incoherencia. Su discurso de austeridad parece aplicarse únicamente a los trabajadores y vecinos. Los colectivos siguen siendo obsoletos, las frecuencias son un chiste de mal gusto y la falta de inversiones reales es evidente.
Mientras tanto, el relato oficial culpa a gestiones anteriores de todos los males, ignorando que las maniobras actuales no tienen nada que envidiarles. Con más de 10 millones de pesos drenados hasta septiembre y el año aún por cerrar, queda claro que en la San Luis de Hissa, la austeridad es solo para los demás.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.