
Insólito: Rivero se enteró que lo echaban por la Agencia de Noticias
El gobernador, Claudio Poggi, le pidió la renuncia al ahora ex funcionario. La noticia se dio a conocer este lunes y sorprendió a más de uno. María Adelaida Muñiz asumirá en el cargo y se prevén más cambios en el gobierno.
Actualidad14 de octubre de 2024

Gabriel Rivero, hasta ayer secretario de Deportes, fue despedido sin previo aviso y se enteró de su salida a través de los medios. Mientras el comunicado oficial hablaba de una renuncia "aceptada" por el gobernador Claudio Poggi, la realidad es que Rivero fue removido del cargo por su pobre gestión, marcada por la falta de políticas deportivas y el abandono de obras clave como la Villa Deportiva.
A nadie sorprende demasiado que Rivero termine su gestión de esta manera. Desde el inicio, su paso por Deportes ha sido, como mínimo, turbulento. Su presencia fue tan tenue que más de uno en el ámbito deportivo llegó a preguntarse si realmente había un liderazgo en la secretaría. Las grandes promesas de desarrollo deportivo se desvanecieron con la misma rapidez con la que los equipos provinciales comenzaron a experimentar recortes presupuestarios. Obras clave, como la tan esperada Villa Deportiva, quedaron en el limbo, un monumento al abandono.
Pero quizás el aspecto más controvertido de su mandato fue su rol como brazo ejecutor de las decisiones menos populares del gobernador. Lejos de ser el funcionario de innovación y progreso que algunos esperaban, se vio forzado a interpretar el papel del “policía malo”, especialmente cuando tuvo que tomar la batuta en la persecución política contra su antecesora. El sello de su gestión quedó marcado por la constante negativa a entregar recursos a clubes y federaciones de San Luis, transformándolo en un blanco fácil de críticas, tanto dentro como fuera de su círculo.
Desde hace tiempo, en su entorno cercano se comenta que Rivero no esperaba ser tan expuesto ni recibir semejante golpiza mediática. La sensación de traición parece haber calado hondo en un funcionario que, aunque criticado, tal vez no esperaba ser sacrificado tan abruptamente.
EL REGRESO DE UNA FUNCIONARIA INTRASCENDENTE
El reemplazo de Rivero parece una maniobra de compromiso antes que una verdadera apuesta por el cambio. María Adelaida Muñiz, una de las dirigentes más cercanas a Poggi, regresa al cargo que ya ocupó en 2012. En su primer paso por la secretaría de Deportes, su gestión fue, en el mejor de los casos, anodina. Sin iniciativas destacables ni políticas que dejaran huella, Muñiz simplemente pasó sin dejar tras de sí ningún legado.
Tras su intrascendente paso por Deportes, Muñiz recaló en la Universidad de La Punta (ULP), otra institución donde tampoco se destacó. Si la idea es revitalizar el deporte en la provincia, la elección de Muñiz parece más una repetición de un viejo error que una visión de futuro.
Más aún, su nombre no solo aparece en las planillas del Ejecutivo, sino también en el mundillo de los escándalos políticos. Su hermano, José Muñiz, ha sido señalado en múltiples ocasiones en el Concejo Deliberante por cobrar su sueldo sin cumplir con sus funciones. Este episodio ha sido uno de los más discutidos en el Legislativo durante el año, y no puede ignorarse que la sombra del favoritismo y la falta de ética que rodea a su familia podría salpicarla a ella en su nuevo cargo.
UN CAMBIO Y SEGUIMOS
La sustitución de Rivero por Muñiz no es más que una pieza dentro de una partida mayor que Poggi parece estar jugando dentro de su gabinete. Los rumores sobre más cambios inminentes en la estructura gubernamental siguen resonando en los pasillos de Terrazas. Nancy Sosa, Juan Manuel Rigau y Federico Cacace ya figuran como los nombres que lideran las encuestas internas sobre quién será el próximo en abandonar su puesto.
El gobernador parece estar en plena fase de "limpieza" de su equipo, pero la pregunta central sigue siendo: ¿hacia dónde conduce este reordenamiento? ¿Es un intento de apagar los fuegos o un movimiento estratégico en busca de un gabinete más afín a sus intereses? Lo cierto es que los cambios, hasta ahora, han tenido más de reciclaje que de verdadera renovación.
En el tablero político de San Luis, los cambios en el gabinete de Poggi parecen responder más a la necesidad de afianzar lealtades que a mejorar la gestión.



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

