
Sushigate: Moriñigo gastó $8 millones de pesos para el lujoso banquete en Terrazas
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
Se trata de otro duro golpe al bolsillo de los puntanos desde las administraciones provinciales y municipales.
Actualidad02 de octubre de 2024Los puntanos sufren un golpe aún más fuerte en sus bolsillos, teniendo en cuenta que más del 53% de la población de este territorio vive en la pobreza. Tanto la administración provincial como la municipal han aplicado nuevos aumentos que agravan considerablemente la presión económica sobre los hogares.
Ell valor de la orden médica en la obra social provincial, Dosep, ha aumentado un 7,14% y ahora es de $4.500; en agosto la orden había alcanzado los $4.200, subiendo desde los $2.400. La profunda crisis financiera y los desmanejos en la institución agrava la situación, con pérdidas que rondan los $1.000 millones mensuales.
En cuanto a la capital provincial, se formalizó una nueva etapa del tarifazo que implementó Gastón Hissa. Se trata de otro aumento del 44% en las tasas municipales, lo que acumula un incremento del 360% desde 2024.
Además, no se descarta que se produzca otro aumento antes de fin de año. En un comunicado publicado el lunes, la tarifaria municipal prevista para el 2025 incluye actualizaciones trimestrales vinculadas a la inflación. Otra herramienta para que el jefe comunal aumente las tasas arbitrariamente, sin pasar por el Concejo Deliberante, en medio de una ciudad con los servicios básicos colapsados.
El efecto acumulado de todos estos aumentos representa un duro golpe a la economía de los habitantes de San Luis, que siguen enfrentando una suba de precios sin precedentes, donde la administración Poggi elevó la pobreza y la indigencia 15 puntos, en solo 7 meses de gestión.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.