Quieren que Hissa dé explicaciones por los 4 millones de sobresueldos que se pagaron dos funcionarios de su gestión

Por una investigación de El Mosquito Puntano (EMP), concejales del Bloque Justicialista piden que el intendente rinda cuentas sobre millones cobrados a través de la empresa Transpuntano.

Actualidad17 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
collage

El intendente de San Luis, Gastón Hissa, está en el centro de una nueva polémica luego de que se conociera que dos de sus funcionarios cobraron sobresueldos por más de 4 millones de pesos a través de la empresa Transpuntano. Los involucrados son el secretario legal y técnico, Andrés "Pocho" Heredia, y la asesora letrada de la Secretaría Legal y Técnica, Agustina Díaz Turk.

El escándalo, revelado por una investigación de El Mosquito Puntano, expuso cómo estos altos pagos adicionales se realizaron bajo la aparente justificación del intendente Hissa, quien afirmó que la maniobra "no es ilegal". Sin embargo, esta explicación no ha logrado disipar las dudas éticas ni las sospechas sobre posibles incompatibilidades entre las funciones que ambos desempeñan en la municipalidad y en la empresa estatal.

Los concejales del Bloque Justicialista han expresado su preocupación y anunciaron que solicitarán un informe detallado sobre el caso para conocer a fondo la magnitud de estas irregularidades. Uno de los puntos más controvertidos es que el mismo funcionario que firma las cuestiones legales de Transpuntano, Andrés Heredia, lo hace también en la Municipalidad de San Luis, lo que podría representar un claro conflicto de intereses. De hecho, sus acciones podrían asemejarse a las de un fiscal de Estado, poniendo en entredicho su imparcialidad en ambos cargos.

No obstante, este pedido de informes enfrenta un obstáculo adicional: la administración de Hissa ha demostrado, en reiteradas ocasiones, una notable falta de transparencia. No es la primera vez que el intendente y su equipo evitan responder a los informes solicitados por la oposición o por sectores críticos, lo que ha aumentado las críticas hacia su gestión. La falta de respuestas y la opacidad con la que se manejan ciertos temas dentro de la municipalidad han encendido las alarmas sobre el verdadero alcance de estos sobresueldos y otros posibles manejos irregulares.

Te puede interesar
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadAyer

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.

7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO

Redacción
Actualidad24 de agosto de 2025

Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO

Redacción
Actualidad24 de agosto de 2025

Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…

hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadAyer

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.