
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Por una investigación de El Mosquito Puntano (EMP), concejales del Bloque Justicialista piden que el intendente rinda cuentas sobre millones cobrados a través de la empresa Transpuntano.
Actualidad17 de septiembre de 2024El intendente de San Luis, Gastón Hissa, está en el centro de una nueva polémica luego de que se conociera que dos de sus funcionarios cobraron sobresueldos por más de 4 millones de pesos a través de la empresa Transpuntano. Los involucrados son el secretario legal y técnico, Andrés "Pocho" Heredia, y la asesora letrada de la Secretaría Legal y Técnica, Agustina Díaz Turk.
El escándalo, revelado por una investigación de El Mosquito Puntano, expuso cómo estos altos pagos adicionales se realizaron bajo la aparente justificación del intendente Hissa, quien afirmó que la maniobra "no es ilegal". Sin embargo, esta explicación no ha logrado disipar las dudas éticas ni las sospechas sobre posibles incompatibilidades entre las funciones que ambos desempeñan en la municipalidad y en la empresa estatal.
Los concejales del Bloque Justicialista han expresado su preocupación y anunciaron que solicitarán un informe detallado sobre el caso para conocer a fondo la magnitud de estas irregularidades. Uno de los puntos más controvertidos es que el mismo funcionario que firma las cuestiones legales de Transpuntano, Andrés Heredia, lo hace también en la Municipalidad de San Luis, lo que podría representar un claro conflicto de intereses. De hecho, sus acciones podrían asemejarse a las de un fiscal de Estado, poniendo en entredicho su imparcialidad en ambos cargos.
No obstante, este pedido de informes enfrenta un obstáculo adicional: la administración de Hissa ha demostrado, en reiteradas ocasiones, una notable falta de transparencia. No es la primera vez que el intendente y su equipo evitan responder a los informes solicitados por la oposición o por sectores críticos, lo que ha aumentado las críticas hacia su gestión. La falta de respuestas y la opacidad con la que se manejan ciertos temas dentro de la municipalidad han encendido las alarmas sobre el verdadero alcance de estos sobresueldos y otros posibles manejos irregulares.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.