
Inseguridad: La ministra Sosa no encuentra el rumbo y ahora dio de baja a la cúpula de la División Homicidios
Las salidas estarían vinculadas a la falta de esclarecimiento de dos asesinatos recientes. La ministra de Seguridad dispuso el desplazamiento del comisario Javier Sosa y de Edgar Soloa.
Actualidad14 de junio de 2024

El lunes, en un noticiero de un canal de cable, la ministra de Seguridad Nancy Sosa aseguró que pese a los crecientes hechos delictivos, con dos homicidios sin resolver en la ciudad de San Luis, no tenía decidido hacer cambios en la cúpula policial. Sin embargo, al parecer, con el correr de las horas, eso que había asegurado se diluyó. Y, si bien no hay información por parte del Ministerio de Seguridad y de la vocería oficial (Agencia de Noticias San Luis), este jueves se conoció que se produjo un inesperado cambio en los dos primeros puestos de mando de la División Homicidios, dependiente de la Dirección General de Investigaciones.
De acuerdo a diferentes versiones, Sosa dispuso el desplazamiento del comisario Javier Sosa como jefe de Homicidios; y del segundo jefe, Edgar Soloa. En esos lugares, quedaron quienes ocupaban el tercer y cuarto lugar en la cadena de mando: se trata de los comisarios Víctor Hugo Cornejo y Diego Armando Albornoz.
Como el gobierno provincial y en especial el Ministerio de Seguridad tratan de ocultar todos los hechos, no hay un reporte preciso de los motivos del pase a otras dependencias de la Unidad Regional 1.
Ello lleva a que se tejan diversas especulaciones o hipótesis. La primera razón estaría vinculada a las cuentas pendientes por el no esclarecimiento de los asesinatos de Víctor Alaniz (hallado muerto con un disparo en la cintura a la orilla del río San Luis, el 2 de junio) y de Daniel “Nino” Videla, que (el 28 de mayo) murió maniatado, torturado y asfixiado en su casa del barrio El Lince, al sur de la ciudad capital. De ambos casos no hay pistas definitorias de quiénes serían los asesinos.
Sobre Alaniz se sospecha que fue ejecutado por un “vengador anónimo” que lo persiguió tras el robo en una vivienda del barrio Lucas Rodríguez, ya que en sus manos tenía una amoladora que el homicida no atinó a rescatar.
Con respecto a Nino Videla, un trabajador de la jardinería que era muy querido en la barriada, la principal teoría está centrada en que fue torturado y masacrado (tenía también un fuerte golpe en la cabeza), por una persona muy allegada.
Acerca de este caso, se realizaron tres o cuatro allanamientos, uno de ellos en una vivienda que supuestamente no habría sido la señalada por la orden judicial.
Quizás este haya sido el motivo del cambio en Homicidios, pero llama la atención que sacan al jefe y al subjefe, y en vez de designar a otro funcionario, promocionan a quienes estaban en tercer y cuarto lugar en el orden de jerarquía. Como el gobierno provincial y la Policía no informan, todo se maneja en un contexto de especulaciones.
Fuente: El Diario de la República



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

