
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
El asesor letrado del Legislativo municipal no es muy adepto a asistir a las oficinas de la vieja casona de calle Colón.
Actualidad07 de junio de 2024La figura de "El Ñoqui del Mes" de este mes en El Mosquito Puntano no solo hace visible la realidad del Concejo Deliberante capitalino, sino que también tira por la borda toda una discursiva oficialista que acusaba de "vagos" a otros sectores políticos y deja expuesto el valor de las palabras, y el desgaste que se genera cuando se caen las operaciones mediáticas.
El caso de José Benito Muñiz Olivera Aguirre es paradigmático. Fue nombrado como asesor letrado por la presidenta Agustina Arancibia Rodríguez y no solo que no se ha destacado por su "trabajo", sino que se lo ha comparado con un "fantasma" por su falta de presencia en las oficinas.
Sus compañeros lo describen como "el asesor invisible" ya que, a pesar de figurar en la nómina, nunca está disponible para cumplir con sus responsabilidades. Esta situación no solo genera frustración entre los concejales que dependen de su tarea, sino que también suscita preguntas sobre la gestión y fiscalización del personal por parte de las autoridades.
Uno de los casos más notorios que resalta la falta de compromiso de Muñiz Olivera Aguirre es la falta de resolución es los papelones judiciales que acontecen en el Legislativo. Su poca acción ha complicado aún más la situación de la presidenta del cuerpo, envuelta en un escandalo político sin precedentes.
El bloque opositor ha señalado en reiteradas oportunidades la urgente necesidad de una revisión interna que garantice que todos los funcionarios cumplan con sus deberes. "No podemos seguir permitiendo que los recursos públicos se desperdicien en sueldos de personas que no aportan nada al funcionamiento del Concejo", expresaron.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.