
El lobista: el nuevo proveedor mimado del poggismo
Beneficiado por su cercanía a Facundo Santarone, Joaquín Correnti Ramasco creó dos nuevas empresas que de a poco se van quedando con los negocios más importantes del gobierno.
Actualidad02 de mayo de 2024

En los últimos meses emergió una nueva figura ligada a distintos "negocios" relacionados con el gobierno. Se trata de Joaquín Correnti Ramasco, gerente de Comunicación País SRL y Anda Producciones SRL, empresas creadas recientemente e íntimamente ligadas al circulo rojo poggista, encabezado por "El valijero" Facundo Santarone.
Empresario del rubro farmacéutico, luego devenido al mantenimiento de los carritos golf y ahora la comunicación, desde diciembre ha incursionado en diversos sectores, sin experiencia comprobada pero con conexiones claves.
Uno de los incidentes más notorios surgió a través de un video publicado en redes sociales, donde la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, fue captada en cámara burlándose de Correnti: "Joaquín, no te voy a pagar ni un peso," se le oye decir a Sosa.
La funcionaria cuyas decisiones de compra han sido cuestionadas, se ha visto envuelta en la adquisición de vehículos policiales, aparentemente blindados. Otro negocio que encaró fue el multifacético Correnti que desde diciembre comenzó a inmiscuirse en la venta de vehículos de este tipo.
También figura como el gestionador detrás de la adquisición directa de 50 motocicletas para la Gendarmería, unidades que ya fueron compradas pero que no se han visto. Esto trajo un nuevo enojo de la Policía, a los que el gobierno intentó frenar asignando un insólito extra de 30 mil pesos para comprar indumentaria.
El estrecho vínculo entre Joaquín Correnti y Facundo Santarone se ha visto fortalecido por su frecuente presencia en las caminatas por la cancha de golf de un exclusivo barrio privado. Esta relación, entre otras, refleja el complejo entramado de intereses que ha definido la gestión actual, despertando críticas y dudas sobre las prácticas de contratación y asignación de fondos públicos durante esta nueva era.


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
