
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Por resoluciones judiciales, denuncias y accidentes la presidenta del Concejo Deliberante no tiene “buenos días”.
Actualidad27 de febrero de 2024Agustina Arancibia Rodríguez, presidenta del Concejo Deliberante, no pasa por un buen momento. Una serie de hechos la dejaron expuesta políticamente y en la cresta de la ola.
Esta semana, la jueza de primera instancia en lo Civil, Comercial y Ambiental N°3, Valeria Benavidez, dio lugar a un recurso por lo que el Legislativo municipal debe reincorporar a 15 trabajadores que fueron despedidos y a los que se les quitaron derechos otorgados como la planta permanente y categorías.
Este grupo fue dado de baja como la primera medida de Arancibia Rodríguez al frente del Concejo. Nunca les dio una explicación real y ni siquiera los atendió, solo se manejó con el personal administrativo para darles las malas noticias.
Otro escollo que tuvo que saltar la concejala fue un grave accidente que ocurrió en el patio del Concejo, con la caída de un albañil de una escalera. El golpe generó preocupación y dejó mal parada a la institución respecto a las medidas de seguridad adecuadas.
La denuncia del bloque del PJ en el fuero penal fue un duro golpe político. Concejales la denunciaron por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.
La denuncia fue presentada la Unidad de Abordaje Fiscal y se debe a múltiples cuestiones que involucran a la legisladora durante su función como titular del cuerpo legislativo, que inició en diciembre pasado.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.