
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Por resoluciones judiciales, denuncias y accidentes la presidenta del Concejo Deliberante no tiene “buenos días”.
Actualidad27 de febrero de 2024Agustina Arancibia Rodríguez, presidenta del Concejo Deliberante, no pasa por un buen momento. Una serie de hechos la dejaron expuesta políticamente y en la cresta de la ola.
Esta semana, la jueza de primera instancia en lo Civil, Comercial y Ambiental N°3, Valeria Benavidez, dio lugar a un recurso por lo que el Legislativo municipal debe reincorporar a 15 trabajadores que fueron despedidos y a los que se les quitaron derechos otorgados como la planta permanente y categorías.
Este grupo fue dado de baja como la primera medida de Arancibia Rodríguez al frente del Concejo. Nunca les dio una explicación real y ni siquiera los atendió, solo se manejó con el personal administrativo para darles las malas noticias.
Otro escollo que tuvo que saltar la concejala fue un grave accidente que ocurrió en el patio del Concejo, con la caída de un albañil de una escalera. El golpe generó preocupación y dejó mal parada a la institución respecto a las medidas de seguridad adecuadas.
La denuncia del bloque del PJ en el fuero penal fue un duro golpe político. Concejales la denunciaron por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.
La denuncia fue presentada la Unidad de Abordaje Fiscal y se debe a múltiples cuestiones que involucran a la legisladora durante su función como titular del cuerpo legislativo, que inició en diciembre pasado.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.