San Luis bajo la sombra de la inseguridad: Críticas al gobierno por falta de plan y el abandono

La creciente ola delictiva sumerge a la provincia en la incertidumbre mientras que denuncian que en la capital puntana hay zona liberada y la Policía no cuenta con recursos para enfrentar los casos.

Provinciales21 de febrero de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2023-12-13-at-20.40.24

En medio de una preocupante escalada delictiva, la provincia de San Luis se ve sumida en una profunda crisis de seguridad, donde la falta de un plan efectivo por parte del gobierno y el abandono de la policía han dejado a los ciudadanos vulnerables y desprotegidos.

En los últimos meses, los índices delictivos han experimentado un notable aumento, dejando a la población en un estado de constante temor e inseguridad. Robos, asaltos y otros actos criminales se han vuelto moneda corriente en las calles de la provincia, generando un clima de desconfianza y desasosiego. 

Una de las principales críticas recae en la falta de acción por parte del gobierno provincial, encabezado por el gobernador, Claudio Poggi, quien ha sido señalado por su inacción ante esta situación alarmante. La ausencia de un plan integral de seguridad que aborde de manera efectiva las causas del delito y promueva medidas preventivas ha dejado a la deriva a los ciudadanos, quienes claman por respuestas concretas y soluciones palpables.

image_750x_65d5e80998e17

Por si fuera poco, la situación se ve agravada por el abandono en el que se encuentra la policía provincial. Los agentes, desprovistos de los insumos necesarios para llevar a cabo su labor de manera adecuada, se ven en la difícil situación de enfrentarse al crimen sin las herramientas adecuadas. Además, la indignante realidad de que muchos de ellos perciben sus sueldos en cuotas, refleja un desdén por parte de las autoridades hacia aquellos encargados de velar por la seguridad de la población.

En este contexto desolador, el centro de la Ciudad se ha convertido en tierra de nadie, donde los delitos proliferan a cualquier hora del día. La sensación de inseguridad se ha apoderado de los residentes y comerciantes, quienes ven con impotencia cómo la violencia y el crimen campan a sus anchas por las calles principales.

Uno de los ejes de la campaña tanto de Poggi como la de Gastón Hissa fue la supuesta lucha contra la inseguridad. En 70 días no solo no se vieron acciones concretas, sino que se multiplicaron los casos.  Es conocido., que ni el gobernador ni la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, son bien vistos por los efectivos de la fuerza policial. 

Todavía le recuerdan la toma de la Jefatura durante la primera gobernación del cordobés y la persecución que inició en esta etapa, donde bajo cargos y hasta se animó a suspender las clases en el instituto de formación. El enojo se acrecienta con la llegada de Gendarmería y los recursos que el gobierno dispuso para esto. 

Te puede interesar
d66090c9-0818-4680-a8ee-c3fa74e066d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La casta ataca: Cacace le pide a Poggi más recortes

Redacción
Provinciales30 de julio de 2025

El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 232817

Todos Unidos se bajó y echó a Vallone

Redacción
ActualidadAyer

El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.

White and Green Modern Healthy Food Trifold Brochure

Intervinieron La Libertad Avanza en San Luis

Redacción
ActualidadHoy

En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.