Cortaron la circulación de la ruta que une La Carolina con San Francisco

Vialidad Provincial detectó un derrumbe a la altura del kilómetro 4,5 entre el mirador del cerro El Amago y Rodeo de Gallinas. La intensa lluvia generó un daño estructural en la carpeta asfáltica. La interrupción es por tiempo indeterminado.

Provinciales12 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240212-WA0002

Las fuertes precipitaciones caídas en las últimas horas generaron un derrumbe sobre la ruta Nº9, en el tramo que conecta a las localidades de San Francisco y La Carolina. La dirección de Vialidad Provincial informó que se produjo una caída de rocas de gran tamaño en la zona del mirador del Cerro El Amago y Rodeo de las Gallinas, por lo que decidió realizar un corte de la circulación por tiempo indeterminado.

“En el recorrido entre el mirador y la intersección de la ruta Nº9 con la calle Pastor, tramo que comprende 11,7 kilómetros, el derrumbe se produjo a la altura del kilómetro 4,5, bajando hacia San Francisco. La gran cantidad de agua caída en un corto periodo de tiempo produjo que desde el cerro baje un aluvión incontrolable de gran caudal que se filtró entre la carpeta asfáltica y la pirca, lo que la descalzó rápidamente”, explicaron fuentes del organismo provincial.

Señalaron que en este proceso el agua debilitó la estructura de sostén de la carpeta de hormigón, lo que generó graves daños y una fisura estructural, por lo que es insegura la circulación de cualquier tipo de vehículo.
 

Te puede interesar
Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadAyer

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.