
La Escuela de Manejo de Hissa abrió las inscripciones y a los segundos ya tenía todo los cupos llenos
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
Vialidad Provincial detectó un derrumbe a la altura del kilómetro 4,5 entre el mirador del cerro El Amago y Rodeo de Gallinas. La intensa lluvia generó un daño estructural en la carpeta asfáltica. La interrupción es por tiempo indeterminado.
Provinciales12 de febrero de 2024Las fuertes precipitaciones caídas en las últimas horas generaron un derrumbe sobre la ruta Nº9, en el tramo que conecta a las localidades de San Francisco y La Carolina. La dirección de Vialidad Provincial informó que se produjo una caída de rocas de gran tamaño en la zona del mirador del Cerro El Amago y Rodeo de las Gallinas, por lo que decidió realizar un corte de la circulación por tiempo indeterminado.
“En el recorrido entre el mirador y la intersección de la ruta Nº9 con la calle Pastor, tramo que comprende 11,7 kilómetros, el derrumbe se produjo a la altura del kilómetro 4,5, bajando hacia San Francisco. La gran cantidad de agua caída en un corto periodo de tiempo produjo que desde el cerro baje un aluvión incontrolable de gran caudal que se filtró entre la carpeta asfáltica y la pirca, lo que la descalzó rápidamente”, explicaron fuentes del organismo provincial.
Señalaron que en este proceso el agua debilitó la estructura de sostén de la carpeta de hormigón, lo que generó graves daños y una fisura estructural, por lo que es insegura la circulación de cualquier tipo de vehículo.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
Editorial
El gobierno provincial gastó una cifra millonaria en las refacciones del Rosendo Hernández, pero la pista se rompió en plena competencia. Pilotos y prensa especializada cuestionaron la obra.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
Fue por un pedido de los clubes que apuntaron contra el oficialismo que lleva como candidata a la concejal de Hissa, Laura Sánchez. La AFA pidió un nuevo llamado transparente.
El gobernador Claudio Poggi proclamó que 2026 será “el año de la educación”. Pero el presupuesto revela otra cosa, menos recursos para docentes, institutos y escuelas, y la resurrección del viejo y cuestionado Plan PIE para 10 mil personas.
Adelaida Muñiz se consolidó como una de las ministras de peor desempeño en el gabinete de Claudio Poggi. Entre papelones organizativos, obras millonarias que no resisten una carrera y el abandono a los clubes, el deporte puntano vive su etapa más gris.