Comerciantes del centro acusan a la Municipalidad por el descontrol con los manteros

Los dueños de locales aseguran que la gestión de Jorge Gastón Hissa no solo ignoró los reclamos, sino que permitió la proliferación de vendedores callejeros. Denuncian desigualdad de controles, el abandono de espacios de contención y un impacto negativo en la imagen de la ciudad.

ActualidadAyerRedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-08-04-at-14.52.08

La postal del microcentro de San Luis cambió. Entre vidrieras que pagan alquileres e impuestos a precio de oro, ahora proliferan puestos callejeros que, según los comerciantes, crecen sin control. En una reunión convocada por la Cámara de Comercio, empresarios del sector advirtieron que la situación “es insostenible” y que la Municipalidad, lejos de ordenar el espacio público, facilitó que se multipliquen los manteros.

Los comerciantes relatan que fueron recibidos por el Concejo Deliberante, pero que no obtuvieron soluciones concretas. El pedido central es que se cumpla la ordenanza municipal que regula la venta callejera. “La convivencia no es buena. Hay colegas que han tenido problemas, incluso con gente alcoholizada que vende en la vía pública. A nosotros nos exigen todo y a ellos nada”, denunció una comerciante de la Galería Sananes, visiblemente molesta.

El abandono de un espacio clave

Durante la gestión anterior, funcionaba la Galería Chacabuco, un espacio que contenía y organizaba a los vendedores ambulantes, evitando que ocuparan las veredas del centro y generaran conflictos con el comercio formal. Sin embargo, al asumir Jorge Gastón Hissa, el lugar fue vaciado y abandonado, dejando a los vendedores nuevamente en la calle y aumentando el caos que hoy denuncian los comerciantes.

El malestar no es solo económico. Para los dueños de locales, el caos afecta la imagen de la ciudad ante los visitantes. “San Luis recibe turismo, y cuando el turista viene, ve eso y se va. Hay música por todas partes y un olor que no ayuda. La zona es vistosa y prolija, pero con esta gente ya es cualquier cosa”, expresó otra comerciante.

La queja del sector privado se mezcla con el debate político sobre el uso del espacio público y la informalidad laboral. Mientras los locales formales sienten que compiten en desigualdad de condiciones, la gestión de Hissa parece carecer de una estrategia clara, ni regula efectivamente ni ofrece alternativas a los vendedores informales. El resultado es un centro cada vez más parecido a una feria improvisada, con tensiones que escalan y una imagen de descontrol que golpea tanto al comercio como a la ciudad.

El crecimiento de la venta callejera, es el reflejo de la pobreza que hay en toda la provincia. La gente sale a buscarse la vida en la calle y de la manera que pueda. 

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (12)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl domingo

Arrancó otra temporada de elecciones, en este caso las de orden nacional y el cierre de alianzas dejó muchas cosas para analizar. Aquí van para nosotros las más destacadas y conspiranoicas que decidimos abordar.

DK6WKilWAAAawAx

Poggi sin rumbo: no importa cuando leas esto

Redacción
Actualidad08 de agosto de 2025

El gobernador de San Luis decidió no presentar lista para las elecciones de octubre, siguiendo una orden de Mauricio Macri. La maniobra lo deja sin presencia en el Congreso y expone la falta de una estrategia política propia.

multimedia.grande.9a41bae1b8f4251c.Y29sbGFnZV9ncmFuZGUud2VicA==

Pagano no rinde cuentas y crece el blindaje político

Redacción
Actualidad07 de agosto de 2025

La presidenta del Tribunal de Cuentas Municipal, María Paz Pagano, volvió a incumplir con la presentación de las cuentas de inversión 2024. El antecedente de 2023, las denuncias previas y un pacto de silencio con la gestión Hissa exponen un entramado de impunidad en el manejo de fondos públicos.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (12)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl domingo

Arrancó otra temporada de elecciones, en este caso las de orden nacional y el cierre de alianzas dejó muchas cosas para analizar. Aquí van para nosotros las más destacadas y conspiranoicas que decidimos abordar.