El gobierno y la mira torcida en seguridad: anuncios caros, resultados pobres

Mientras la inseguridad crece y las víctimas se multiplican, el gobierno apuesta a compras millonarias y marketing político. La realidad en las calles muestra otra cosa, robos sin freno, crímenes impunes y promesas que no bajan del atril.

Actualidad11 de agosto de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-08-11-at-10.39.13-AM-1536x1024

La semana comenzó con otro anuncio rimbombante, la compra de handys y equipos de comunicación por más de 85 millones de pesos. Un gasto que, a simple vista, suena a inversión en seguridad, pero que choca de frente con la realidad cotidiana de los puntanos, una ola de robos que no distingue horario ni geografía, y asesinatos como el de Manuel Valentín Sosa en Juana Koslay, que dejan al descubierto un sistema quebrado.

Los comerciantes, principales blancos del delito, trabajan con la incertidumbre de no saber si al final del día volverán a casa con la caja completa o con la persiana rota. En localidades que el oficialismo presume “vigiladas” con cámaras, como Juana Koslay, los delincuentes actúan como si nada. Y las cámaras, presentadas como política de Estado, parecen más un decorado: están, pero nunca registran el momento clave.

El caso de “Don Valentín” expuso lo que en El Mosquito Puntano ya hemos señalado, la seguridad se gestiona más desde el set fotográfico que desde el terreno. La ministra Nancy Sosa, solo aparece para las fotos, mientras la intendencia sostiene una infraestructura tecnológica vacía de resultados.

A casi dos años de gestión, Claudio Poggi todavía no explica cuál es el rol real de la Gendarmería en la provincia. Aquella llegada anunciada con bombos y platillos quedó en un limbo operativo, tan difuso como el sistema TETRA, presentado como la “gran solución” y convertido en otro golpe de humo. Porque además de radios, los policías necesitan algo más básico, salarios dignos y condiciones de trabajo acordes a la tarea.

La gestión provincial repite un patrón, detrás de cada plan “magnánimo” asoma un negocio. Lo fue con las TUBI, lo es con los créditos, y parece serlo ahora con las compras de seguridad. Mientras tanto, la inseguridad avanza sin freno, y el gobierno sigue disparando en dirección equivocada.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO: VIVA LA PRIMAVERA

Redacción
ActualidadEl jueves

Pasan cosas en la política puntana y no seríamos nosotros si no las contamos, siempre bajo nuestra mirada conspirativa y ensobrada. Porque si hay descontento social que se note y bastante. Y si hay resúmenes políticos por ahí, este es el más descarado, tan mal escrito que los supuestos súper profesionales de la comunicación y los sommeliers de plumas periodísticas no pueden dejar de leerlo.

Lo más visto