Poggi se baja y deja el tablero abierto a la especulación

El gobernador decidió que “Ahora San Luis” no compita en las elecciones nacionales, dejando el terreno libre para que La Libertad Avanza arme en la provincia. La maniobra revela temor político, dudas y una alianza oficialista sin peso propio.

Actualidad31 de julio de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-07-31-at-12.28.43-1536x1024

El gobernador Claudio Poggi confirmó que su frente provincial, “Ahora San Luis”, no presentará candidatos a diputados nacionales en las elecciones de octubre. Lo hizo durante una visita a Villa Mercedes, donde aseguró: “No tiene sentido, ni resulta conveniente que el frente participe de los comicios nacionales”. Con esas palabras, el mandatario les marcó la cancha a los partidos que integran su alianza, que deberán competir por afuera si quieren jugar.

La decisión refleja el sello personal de Poggi, especulación política y cálculo constante. Mientras algunos dirigentes insisten en que el frente debería dar batalla para no perder presencia nacional, el gobernador apuesta por evitar riesgos. En su entorno hay quienes admiten que el temor a una derrota y la obsesión por alinearse con la Casa Rosada pesaron más que cualquier proyecto provincial.

Milei y la fragilidad oficialista

La baja de “Ahora San Luis” dejaría el camino despejado para que  los libertarios apelen sin resistencia al votante poggista.   El espacio libertario, encabezado por Carlos D’Alessandro, podría finalmente quedarse con alguna banca nacional,  mientras el poggismo observa desde afuera. Para muchos, la jugada equivale a entregarle el Congreso a Karina Milei y compañía, a control remoto y sin costo político.

Este retiro también expone la debilidad interna del oficialismo. Poggi no solo evita medir fuerzas en las urnas, sino que también preserva a sus dirigentes más cercanos de un eventual traspié electoral. En los pasillos del poder provincial circula una lectura que va más allá y demuestra el enojo de muchos aliados y tiene que ver con la intención de cuidar el ego del gobernador antes que construir una estructura política sólida.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO: VIVA LA PRIMAVERA

Redacción
ActualidadEl jueves

Pasan cosas en la política puntana y no seríamos nosotros si no las contamos, siempre bajo nuestra mirada conspirativa y ensobrada. Porque si hay descontento social que se note y bastante. Y si hay resúmenes políticos por ahí, este es el más descarado, tan mal escrito que los supuestos súper profesionales de la comunicación y los sommeliers de plumas periodísticas no pueden dejar de leerlo.

Lo más visto