Negocios y corrupción con el PANE: los documentos que complican a Trombotto

Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.

ActualidadEl miércolesRedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-04-26-at-17.04.27-1536x1024

Detrás del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE) se esconde algo más que una política pública, hay un entramado diseñado para desviar fondos públicos con una eficiencia que solo garantiza la impunidad del poder. La arquitectura de este sistema lleva nombre y apellido, Federico Trombotto, secretario de Producción del gobierno de Claudio Poggi y hoy candidato a senador por el oficialismo. El mecanismo es crudo, burdo, y repite la fórmula clásica de la corrupción estructural, funcionarios que se pagan a sí mismos, empresas pantalla, vínculos familiares, alquileres triangulados y testaferros que operan con la venia del Estado.

Trombotto no solo es el jefe de esta ingeniería, también es beneficiario directo. Utiliza una propiedad ubicada entre las calles San Juan y Esteban Adaro, donde funciona un emprendimiento gastronómico que produce viandas para el PANE. El lugar fue alquilado —de manera directa y sin disimulo— por el propio ministro a la sociedad Las 3 Olivas S.A.S., cuyo titular formal es Mauricio Adrián Oliva, hijo de César Oliva, director de Sol Puntano, Sapem encargadA justamente de comprar las viandas. Es decir, el Estado se compra comida a sí mismo, utilizando intermediarios íntimos del propio funcionario que maneja los contratos.

Captura de pantalla 2025-05-07 160734

César Oliva es director de Valor Agregado y Vinculación Compre Local, dentro de la órbita de la cartera de Producción. Trombotto, su superior directo, es quien gestiona los contratos. Las empresas que concentran el negocio —Cer-Pan y Mundo Gourmet— están registradas a nombre de la familia Oliva. Pero todo indica que no son más que el vehículo legal de una propiedad real, la de Trombotto.

El Mosquito accedió a información clave que demuestra que el contrato de alquiler entre el ministro y los Oliva no solo incluye el inmueble, sino también todo el equipamiento gastronómico. La conclusión es evidente, se trata de una simulación jurídica para disimular lo que es, en los hechos, una empresa privada del propio ministro operando con fondos públicos, y tercerizada mediante personas de su círculo más estrecho.

Blanco Sucio, Negro y Verde Neón Grunge para Canal Deportivo Clip de Entrada para YouTube (1)

CONTRATO CELEBRADO ENTRE TROMBOTTO Y LA FAMILIA OLIVA QUE AÚN ESTÁ EN VIGENCIA

Esto, lejos de ser un descuido administrativo, es una maniobra deliberada para saquear recursos del Estado. Y ocurre con pleno conocimiento del gobernador Claudio Poggi y de la diputada Eugenia Gallardo, actual responsable política del PANE, quienes no pueden alegar ignorancia. No cuando las denuncias por comida en mal estado comenzaron hace más de un año y las intoxicaciones en San Luis y Villa Mercedes afectaron a cientos de chicos, uno de los cuales contrajo salmonella y estuvo al borde de la muerte.

La propia Gallardo protagonizó una escena grotesca, afirmó públicamente que no había funcionarios implicados en el escándalo de las viandas, mientras el negocio montado por Trombotto y los Oliva operaba con normalidad. Sus declaraciones, lejos de ser ingenuas, funcionaron como un intento torpe de encubrimiento político.

A esta trama se suma un actor clave, el intendente de San Luis, Jorge Gastón Hissa. Parte de la documentación que permitió desentrañar el vínculo contractual entre Trombotto y Las 3 Olivas fue hallada en dependencias municipales, algo que sorprende en una gestión caracterizada por la total falta de transparencia. La explicación más probable es también la más incómoda, la información fue liberada como parte de un pase de facturas entre sectores del oficialismo. Hissa fue señalado como uno de los responsables por la falta de controles bromatológicos que derivaron en las intoxicaciones. Es posible que, al verse cercado, haya expuesto parte del entramado para limpiar su nombre y derivar responsabilidades.

Blanco Sucio, Negro y Verde Neón Grunge para Canal Deportivo Clip de Entrada para YouTube (2)

LISTADO DE LAS MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS DEL INMUEBLE ALQUILADO

En tanto los diputados de la oposición, Silvia Sosa Araujo, Sonia Delarco y Federico Berardo, presentaron una denuncia por asociación ilícita ante la Unidad de Abordaje Fiscal. Hay contratos, hay vínculos familiares, hay participación de funcionarios y sobre todo hay fondos públicos desviados. 

Trombotto, sin embargo, sigue en campaña. Recorre el departamento San Martín como candidato a senador, repartiendo recursos del Estado con la misma discrecionalidad con la que armó su red de negocios privados. El llamado “plan platita” es, en realidad, la utilización en territorio de lo que se gestiona desde los escritorios del Ministerio de Producción: recursos frescos para sostener poder, encubrir aliados y garantizar lealtades.

El método Trombotto no es un hecho aislado, es una muestra perfecta de cómo el poggismo no encuentra límites institucionales ni éticos y transforma la gestión pública en una empresa privada. Una empresa donde el único objetivo es acumular dinero y blindarse de las consecuencias. Aunque para eso haya que robar hasta la comida de los chicos.

Te puede interesar
Lo más visto