
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
ActualidadEl lunesEl lunes por la tarde, en el barrio El Lince, un trabajador terminó hospitalizado con heridas gravísimas tras ser atropellado por la misma máquina en la que iba viajando. No, no es un sketch de Capusotto, es la postal más cruda del estado de las cosas en la Municipalidad de San Luis, donde el sentido común se ausentó hace rato y la seguridad laboral parece un lujo.
El hecho ocurrió sobre la calle Granadero Mariano Aguilera. El operario, que viajaba de forma completamente irregular sentado en la pala de una retroexcavadora, cayó al asfalto y fue literalmente aplastado por una de las ruedas delanteras. El conductor, según relataron los testigos, ni se enteró hasta que fue demasiado tarde. Y aunque parezca increíble, no es un caso aislado, vecinos aseguran que este tipo de transporte improvisado es habitual y que ya lo habían advertido a los responsables.
¿Y quiénes son esos responsables? Esa es la pregunta que muchos empiezan a hacerse, mientras en redes sociales brotan las denuncias contra empresas que prestan servicios al municipio. Todas tienen algo en común, están vinculadas entre sí y, según múltiples testimonios, serían propiedad de un empresario muy cercano a la familia del intendente Gastón Hissa. Una red de contratos millonarios que están en la mira.
La imagen del trabajador herido, víctima de una cadena de desidia y complicidades, no es sólo un accidente, es el resultado de una forma de gestionar. Un modelo donde la seguridad, la dignidad laboral y el control brillan por su ausencia, y donde todo parece estar tercerizado, hasta la responsabilidad.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
La denuncia de un vecino dejó en evidencia que el nuevo espacio no trabaja como debería y su puesta en marcha fue más show que una política de seguridad. Una nueva situación donde la realidad se lleva puesta al relato oficialista.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.