La precarización de Hissa: un trabajador fue atropellado por una máquina municipal y dejó en evidencia la falta total de seguridad laboral

Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.

Actualidad05 de mayo de 2025RedacciónRedacción
Diseño sin título (2)

El lunes por la tarde, en el barrio El Lince, un trabajador terminó hospitalizado con heridas gravísimas tras ser atropellado por la misma máquina en la que iba viajando. No, no es un sketch de Capusotto, es la postal más cruda del estado de las cosas en la Municipalidad de San Luis, donde el sentido común se ausentó hace rato y la seguridad laboral parece un lujo.

El hecho ocurrió sobre la calle Granadero Mariano Aguilera. El operario, que viajaba de forma completamente irregular sentado en la pala de una retroexcavadora, cayó al asfalto y fue literalmente aplastado por una de las ruedas delanteras. El conductor, según relataron los testigos, ni se enteró hasta que fue demasiado tarde. Y aunque parezca increíble, no es un caso aislado, vecinos aseguran que este tipo de transporte improvisado es habitual y que ya lo habían advertido a los responsables.

¿Y quiénes son esos responsables? Esa es la pregunta que muchos empiezan a hacerse, mientras en redes sociales brotan las denuncias contra empresas que prestan servicios al municipio. Todas tienen algo en común, están vinculadas entre sí y, según múltiples testimonios, serían propiedad de un empresario muy cercano a la familia del intendente Gastón Hissa. Una red de contratos millonarios que están en la mira. 

La imagen del trabajador herido, víctima de una cadena de desidia y complicidades, no es sólo un accidente, es el resultado de una forma de gestionar. Un modelo donde la seguridad, la dignidad laboral y el control brillan por su ausencia, y donde todo parece estar tercerizado, hasta la responsabilidad.

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadAyer

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadAyer

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.