
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
Este domingo se estrenó un nuevo ciclo en el canal del Estado, pensado para apuntalar al Frente que responde a Poggi.
Actualidad28 de abril de 2025El gobierno de Claudio Poggi no encontró mejor idea que meter mano en los recursos públicos para seguir maquillando su campaña electoral. Este domingo empezó otro capítulo de la militancia disfrazada de programación cultural, un programa conducido por dos soldados de confianza del oficialismo, Daniel Miranda (El Chorrillero) y Daniel Poder (Todo un País), medios que además reciben generosas caricias en forma de financiamiento estatal.
El show no tiene sutilezas, se trata de militar, a toda máquina, a los candidatos del Frente Ahora San Luis. Sí, en el mismo canal público que Poggi, en su era opositora, señalaba con el dedo acusador. Hoy, esa mano no tiembla para firmar contratos ni para acomodar amigos en pantalla.
Facundo Santarone, cerebro de la caja y los discursos oficialistas, no pudo contenerse y, en un grupo de WhatsApp de militancia digital, celebró con cero disimulo: “Hoy arranca un programa nuevo en el streaming de Canal 13, para militar a nuestros candidatos”.
Cada peso que se destina a este reality de campaña es un golpe al bolsillo público. No alcanza con repartir fondos como caramelos en un plan desesperado por sumar votos, ahora también, la comunicación pública fue secuestrada para el proselitismo más burdo.
Lo que antes era un grito de indignación, hoy es un manual de instrucciones. Poggi y su gobierno cambiaron la denuncia por la repetición ampliada de lo que juraban combatir desde afuera. La pregunta ya no es cuánto dinero están dispuestos a gastar, sino hasta dónde están dispuestos a arrastrarse para intentar salvar una campaña que, a simple vista, no levanta ni con la ayuda de todos.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.