
Malestar de los afiliados de Dosep por la baja en la cobertura de medicamentos
Con la actualización de los sistemas, la obra social hizo reformas sin avisarle a los ciudadanos. De 50%, la cobertura pasó de 30% a 45% en el mejor de los casos.
En plena campaña electoral desde el Ejecutivo ya no saben qué herramientas utilizar para mejorar la imagen de Poggi e impulsar los candidatos. Ahora hasta se animaron a utilizar un método que ellos mismos denostaron hace algunos años.
ActualidadAyerCuando el relato se agota, empieza el show. Y en San Luis, el oficialismo parece decidido a llevarse el premio a la puesta en escena más patética de la campaña. Esta vez, el Gobierno provincial decidió rifar entradas para la Copa Argentina, pero con una condición, hay que seguir la cuenta oficial del gobernador Claudio Poggi. Likes y follows a cambio de acceso a un partido de fútbol.
El sorteo fue lanzado por las redes de la Agencia de Noticias y del propio Gobierno, usando recursos institucionales para intentar reflotar una imagen que viene en picada libre. En lugar de anunciar políticas públicas, ahora ofrecen un "follow por entrada". Lo que hasta hace poco era motivo de indignación y denuncias en los medios poggistas, hoy se transforma en una herramienta de campaña sin pudor ni autocrítica.
Con encuestas que no entusiasman ni al propio oficialismo, la Secretaría de Comunicación parece haber optado por la lógica del influencer desesperado. Ya no importa el contenido ni el mensaje, sino sumar seguidores.
Pero lo más llamativo no es la estrategia en sí, sino la hipocresía que arrastra. Porque esta misma práctica —la de condicionar beneficios a la adhesión digital— fue ferozmente criticada en 2022 por los medios del poggismo, cuando el actual senador, reconvertido a poggista, Diego García usó entradas para hacer crecer sus cuentas en redes. Lo trataron de oportunista, clientelar, poco ético. Hoy, García es candidato por el frente oficialista y parte del armado oficial. Y lo que ayer era escándalo, hoy es manual de campaña.
Con doble estándar a pleno (la marca registrada del poggismo), la moral se ha vuelto flexible cuando el poder está en juego. Lo que ayer era malo, hoy es "estrategia digital".
Al final, el mensaje es claro, el gobierno necesita clics más que votos. Porque quizás ya saben que lo segundo se les está haciendo esquivo. En una una gestión que, en su desesperación, ya ni se esfuerza en disimular que perdió el rumbo.
Con la actualización de los sistemas, la obra social hizo reformas sin avisarle a los ciudadanos. De 50%, la cobertura pasó de 30% a 45% en el mejor de los casos.
El acuerdo incluiría la aprobación de un loteo, hacerse cargo de las deudas de una empresa privada y el 5% de las ganancias.
Hoy te levantaste otra vez sin agua. El olor de las cloacas te recibió antes que el mate. En la heladera, poco y nada. El nene tiene fiebre, y no hay médico. Pero ellos… ellos están en Terrazas del Portezuelo, almorzando sushi con champagne. ¿Este era el cambio?
Dirigentes de los demás clubes denuncian competencia desleal. De dónde provienen los fondos es la gran incógnita.
Pasan del mutismo autoimpuesto a los exabruptos. Una historia de amateurismo y silencio que roza lo payasesco.
El Mosquito recorrió de punta a punta la avenida y la intervención municipal deja mucho que desear. 200 millones para tapar algunos baches y un show que incluyó al gobernador, Claudio Poggi.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
Hoy te levantaste otra vez sin agua. El olor de las cloacas te recibió antes que el mate. En la heladera, poco y nada. El nene tiene fiebre, y no hay médico. Pero ellos… ellos están en Terrazas del Portezuelo, almorzando sushi con champagne. ¿Este era el cambio?
El acuerdo incluiría la aprobación de un loteo, hacerse cargo de las deudas de una empresa privada y el 5% de las ganancias.
Con la actualización de los sistemas, la obra social hizo reformas sin avisarle a los ciudadanos. De 50%, la cobertura pasó de 30% a 45% en el mejor de los casos.
En plena campaña electoral desde el Ejecutivo ya no saben qué herramientas utilizar para mejorar la imagen de Poggi e impulsar los candidatos. Ahora hasta se animaron a utilizar un método que ellos mismos denostaron hace algunos años.