El centro y oeste de San Luis entraron en alerta roja por calor

Las temperaturas son muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Provinciales28 de enero de 2024RedacciónRedacción
HC-Ola-de-Calor-Hidratación-Chicos-1

Sigue el calor extremo durante el fin se semana y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó para este domingo sus alertas por altas temperaturas para zonas de al menos diez provincias, entre la que se incluye a San Luis.

De esta manera, el aviso sube a alerta roja para el centro y oeste de San Luis, mientras que la alerta amarilla incluye a toda la provincia menos el noroeste.

También será afectada Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Mendoza, Chubut, La Rioja, San Juan y Santa Cruz.

 ¿Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas?

Alerta amarilla: establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2024-08-15-at-19.15.44

El ajuste de Poggi golpea a los niños con diabetes

Redacción
ActualidadEl viernes

Madres y padres de San Luis denunciaron la falta de insulina y reactivos en hospitales públicos. En medio del discurso de “eficiencia y modernización”, el gobierno de Claudio Poggi muestra su costado más crudo: la salud infantil como víctima del ajuste.