
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Actualidad26 de marzo de 2025Las reuniones de gabinete ampliadas de Claudio Poggi son herméticas, o al menos eso intentan. Ministros, intendentes y legisladores cercanos deben dejar los teléfonos afuera. Nada de registros, nada de filtraciones. Pero lo que se filtró esta vez pinta de cuerpo entero la desesperación que se respira en Terrazas del Portezuelo.
En una de estas reuniones previas a la definición de los candidatos del frente oficialista “Ahora San Luis”, Poggi soltó una arenga que descolocó a varios. Rompió con su dogma de nunca nombrar al ex gobernador y lanzó una frase que todavía resuena en los pasillos de Terrazas: “Alberto Rodríguez Saá es un hombre muy poderoso y encima la gente todavía lo quiere. Si pierdo los voy a echar a todos”.
Con esa sentencia, Poggi no solo admitió que el exgobernador sigue siendo un factor de peso, sino que reveló el miedo que lo carcome. La reaparición de Rodríguez Saá con sus giras, sumada a las encuestas que empezaron a circular en la previa del cierre de frentes, desataron el pánico en el oficialismo.
Las palabras de Poggi sorprendieron por su crudeza, pero también por lo que dejan entrever, una gestión en crisis, sin resultados para mostrar y con un líder que amenaza a los suyos como última estrategia de supervivencia. Duplicar la pobreza, despedir trabajadores, congelar sueldos, perseguir opositores, intoxicar niños y fracasar en cada política pública implementada son el verdadero peso que lleva sobre los hombros. La excusa de que la culpa es de Rodríguez Saá ya no convence ni a los propios. Y la desesperación del gobernador se hace evidente en cada palabra.
Si el oficialismo pierde en las próximas elecciones, Poggi ya anunció a quiénes hará responsables. Esta vez si el barco se hunde, el que primero que salte va a ser el capitán.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.