
Del Profe Aedes
La estrategia: presión política, trolls y meter funcionarios afines. En plena campaña electoral, el gobierno quiere quedarse con el único poder que no controla.
Provinciales06 de marzo de 2025
Redacción
Que Claudio Poggi quiere controlar la Justicia no es ninguna novedad. Pero ahora, con la salida del exprocurador Luis Martínez, la ofensiva se intensificó. En una reunión preelectoral con su gabinete y algunos intendentes, el gobernador de San Luis dio la orden de ir a fondo contra el Poder Judicial. La táctica es clara, saturar el sistema con operadores políticos, militar la asunción de Berruezo, mientras se instala en la opinión pública la idea de que los jueces son los responsables de todos los males de la provincia.
La directiva se montó inmediatamente. Intendentes fieles al poggismo, como Jorge Gastón Hissa, Maximiliano Frontera y Luciano Ayala, no tardaron en incluir referencias críticas a la Justicia en sus discursos de apertura de sesiones. Un giro curioso, por decir lo menos. Como el Poder Judicial fuera el único obstáculo entre ellos y las malas gestiones que están llevando a cabo.
Pero el embate no termina ahí. Desde las cuentas oficiales de funcionarios comenzaron a replicar en redes sociales declaraciones de Poggi contra los jueces, amplificando el mensaje. Paralelamente, los medios de comunicación financiados por el gobernador aumentaron la presión con artículos que, forzosamente, vinculan a la Justicia con todos los problemas del territorio. Y, por supuesto, no podía faltar el escuadrón digital, el millonario centro de trolls del gobierno se puso en marcha, con perfiles falsos que inundan grupos de Facebook y comentarios en redes pidiendo intervención judicial en tono de indignación ciudadana.
Amigos cercanos
La avanzada no se queda solo en el discurso. Mientras el poggismo denuncia la supuesta inoperancia judicial, abre las puertas a funcionarios afines al oficialismo dentro del Poder Judicial. Un caso emblemático es el de Marisa Isabel Pannocchia, quien asumirá funciones en la subárea de Despacho Violencia de la Oficina de Gestión Unificada de los juzgados de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia de la 1ª circunscripción judicial.

Pannocchia no es una funcionaria más. Su histórica cercanía con el intendente de San Luis, Jorge Gastón Hissa, es bien conocida en el ámbito judicial. No solo comparten una vieja amistad, sino también una sociedad empresarial y cargos en el Ejecutivo. Es decir, los mismos que señalan a la Justicia como un nido de problemas, son los que se encargan de poblarla con nombres de su círculo más íntimo.
La maniobra está en marcha. El discurso contra los jueces, la maquinaria mediática y digital y la colocación de aliados dentro del Poder Judicial parecen ser los pilares de la estrategia poggista. El objetivo final, controlar el único poder que todavía no tiene bajo su ala.

Del Profe Aedes

Trabajadores marcharán este martes en rechazo a la pérdida del poder adquisitivo y a la falta de respuestas del gobierno provincial. La protesta apunta a un problema que el oficialismo intenta minimizar, como es la caída estructural del salario estatal.

Vecinos apuntan contra el predio de la presidenta de la Liga Sanluiseña por graves irregularidades: venta de alcohol, falta de habilitación, ausencia de matafuegos y seguros. El negocio personal de Sánchez vuelve a quedar bajo sospecha.

El exintendente de Potrero de los Funes rompió el silencio y apuntó contra los medios alineados con el oficialismo provincial. Denunció una campaña sucia en su contra y acusó a los candidatos poggistas de esquivar los verdaderos problemas de la localidad.

La edil fue citada tres veces como testigo en la causa contra Agustina Arancibia Rodríguez y nunca se presentó. Piden que el fiscal haga cumplir la carga pública para evitar que el expediente quede paralizado.

El intendente Juan Manuel Olguín dispuso el pago de un bono extraordinario que alcanza a más de 200 familias y moviliza la economía local. La medida contrasta con la pasividad de otros jefes comunales que, alineados con Poggi y Milei, mantienen congelados los salarios municipales.

En la 78° Sociedad Rural de San Luis, el gobernador reaccionó con una grosería ante una corresponsal de Lafinur que le consultó por su relación con José Luis Espert. Lo negó, pese a las fotos y visitas previas, y terminó lanzando una frase irrespetuosa que dejó expuesta su intolerancia.

El Ejecutivo municipal denunció ante el Superior Tribunal de Justicia una maniobra sin precedentes: concejales y funcionarios provinciales presentaron una demanda plagada de citas falsas, fallos inventados y doctrina inexistente.

Una inspección originada por ATE expuso fallas estructurales, falta de mantenimiento y condiciones insalubres en el corralón y el edificio municipal de La Punta. El informe apunta directamente al intendente Luciano Ayala y a su gabinete.

Mientras la gestión navega entre anuncios inflados y resultados escasos, la comunicación oficial intenta convertir encuentros administrativos en gestas históricas. La maquinaria propagandística crece, pero la credibilidad se achica.

El sindicato pidió mejoras en múltiples administraciones, excepto en San Luis, donde se concentran la mayor cantidad de empleados. La omisión reaviva cuestionamientos sobre su rol durante el deterioro laboral en la gestión municipal de la capital.

Del Profe Aedes

La sesión exprés y el micrófono silenciado abrieron la puerta a una medida cautelar que pone en jaque la validez de la ordenanza. El reglamento, otra vez, quedó en segundo plano.