Poggi pidió a sus funcionarios “avanzar” sobre la Justicia

La estrategia: presión política, trolls y meter funcionarios afines. En plena campaña electoral, el gobierno quiere quedarse con el único poder que no controla.

Provinciales06 de marzo de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2024-04-23-at-19.47.52-2-1536x1024-1

Que Claudio Poggi quiere controlar la Justicia no es ninguna novedad. Pero ahora, con la salida del exprocurador Luis Martínez, la ofensiva se intensificó. En una reunión preelectoral con su gabinete y algunos intendentes, el gobernador de San Luis dio la orden de ir a fondo contra el Poder Judicial. La táctica es clara, saturar el sistema con operadores políticos, militar la asunción de Berruezo, mientras se instala en la opinión pública la idea de que los jueces son los responsables de todos los males de la provincia.

La directiva se montó inmediatamente. Intendentes fieles al poggismo, como Jorge Gastón Hissa, Maximiliano Frontera y Luciano  Ayala, no tardaron en incluir referencias críticas a la Justicia en sus discursos de apertura de sesiones. Un giro curioso, por decir lo menos. Como el Poder Judicial fuera el único obstáculo entre ellos y las malas gestiones que están llevando a cabo. 

Pero el embate no termina ahí. Desde las cuentas oficiales de funcionarios comenzaron a replicar en redes sociales declaraciones de Poggi contra los jueces, amplificando el mensaje. Paralelamente, los medios de comunicación financiados por el gobernador aumentaron la presión con artículos que, forzosamente, vinculan a la Justicia con todos los problemas del territorio. Y, por supuesto, no podía faltar el escuadrón digital, el millonario centro de trolls del gobierno se puso en marcha, con perfiles falsos que inundan grupos de Facebook y comentarios en redes pidiendo intervención judicial en tono de indignación ciudadana.

Amigos cercanos

La avanzada no se queda solo en el discurso. Mientras el poggismo denuncia la supuesta inoperancia judicial, abre las puertas a funcionarios afines al oficialismo dentro del Poder Judicial. Un caso emblemático es el de Marisa Isabel Pannocchia, quien asumirá funciones en la subárea de Despacho Violencia de la Oficina de Gestión Unificada de los juzgados de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia de la 1ª circunscripción judicial.

AMC5447-768x512

Pannocchia no es una funcionaria más. Su histórica cercanía con el intendente de San Luis, Jorge Gastón Hissa, es bien conocida en el ámbito judicial. No solo comparten una vieja amistad, sino también una sociedad empresarial y cargos en el Ejecutivo. Es decir, los mismos que señalan a la Justicia como un nido de problemas, son los que se encargan de poblarla con nombres de su círculo más íntimo.

La maniobra está en marcha. El discurso contra los jueces, la maquinaria mediática y digital y la colocación de aliados dentro del Poder Judicial parecen ser los pilares de la estrategia poggista. El objetivo final, controlar el único poder que todavía no tiene bajo su ala.

Te puede interesar
d66090c9-0818-4680-a8ee-c3fa74e066d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La casta ataca: Cacace le pide a Poggi más recortes

Redacción
Provinciales30 de julio de 2025

El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO

Redacción
Actualidad24 de agosto de 2025

Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…

hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadHoy

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.