
Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.
El ex intendente de Juana Koslay y legislador fue contratado en diciembre por el Estado provincial con un sueldo de $1.000.000 de pesos mensuales. Discreción y silencio por su llegada.
Actualidad10 de febrero de 2025
Redacción
El Boletín Oficial N°15.896 no miente, desde el 24 de diciembre, Andrés Vallone —ex intendente de Juana Koslay y autodenominado *coach ontológico*— tiene un contrato en la Secretaría de Deportes, firmado por la ministra Adelaida Muñiz y el gobernador Claudio Poggi. Su misión, según el documento, es aplicar un plan para el "gerenciamiento" del Parque La Pedrera en Villa Mercedes.

Vallone, otrora delfín del *adolfismo*, venía de trabajar como empleado del senador libertario Bartolo Abdala en el Congreso. Su transición al gobierno provincial, justo cuando necesitaba "contención financiera", ha sido más que discreta. Esto no es casual, su paso por la intendencia dejó más ceños fruncidos que aplausos, y al oficialismo no le conviene exhibir figuras impopulares en primera plana.
El acuerdo, sin embargo, tiene aroma a transacción política. El espacio que responde a Adolfo Rodríguez Saá llevaba semanas haciendo muecas por la escasez de cargos en el Ejecutivo. Contratar a Vallone parece un guiño para acallar las quejas. La duda sobre un posible fin electoral flota en el aire, aunque nadie en el gobierno se atreve a confirmarlo.
El segundo acto de este drama es el Parque La Pedrera. El término "gerenciamiento" deportivo suena a privatización encubierta. Un espacio público, patrimonio de los mercedinos, ahora bajo la lupa de un plan cuyos detalles se esconden, la línea es tan delgada como sospechosa.
Mientras tanto, Vallone cobra $1 millón de pesos mensuales por una tarea que nadie termina de explicar. Su caso resume el manual del privilegio para algunos políticos, rotar entre cargos y monetizar lealtades.

Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.

El intendente de Juana Koslay intentó crear una nueva tasa para financiar el centro de monitoreo, pero la reacción de los vecinos lo obligó a retroceder. La jugada, más política que de gestión, terminó exponiendo el final de una intendencia desgastada.

La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, LLA se impuso con el 51,57% de los votos. El justicialismo, encabezado por Jorge “Gato” Fernández, obtuvo el 33,31%. Solo votó el 64,5% del padrón.

Madres y padres de San Luis denunciaron la falta de insulina y reactivos en hospitales públicos. En medio del discurso de “eficiencia y modernización”, el gobierno de Claudio Poggi muestra su costado más crudo: la salud infantil como víctima del ajuste.

Los vecinos estallaron contra el intendente Jorge “Toti” Videla por el nuevo impuesto municipal de seguridad. Denuncian que la tasa es ilegal, arbitraria y que detrás del “plan de monitoreo” se esconde el financiamiento de una mansión de lujo del propio jefe comunal.

El Frente Justicialista presentó una denuncia ante la Justicia Electoral contra el gobernador de San Luis por presunta violación al artículo 64 del Código Nacional Electoral. Lo acusan de usar vehículos oficiales y recursos del Estado para fines proselitistas en plena veda.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.

El intendente de Juana Koslay intentó crear una nueva tasa para financiar el centro de monitoreo, pero la reacción de los vecinos lo obligó a retroceder. La jugada, más política que de gestión, terminó exponiendo el final de una intendencia desgastada.

Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.

El exintendente de Potrero de los Funes rompió el silencio y apuntó contra los medios alineados con el oficialismo provincial. Denunció una campaña sucia en su contra y acusó a los candidatos poggistas de esquivar los verdaderos problemas de la localidad.