En una sesión plagada de irregularidades, el oficialismo de La Punta aprobó las vacaciones del intendente y un nuevo tarifazo

Lo hizo con el voto de los dos concejales del oficialismo, luego de intentar una opereta a través de los medios del poggismo, en la que Ayala quedó muy mal parado.

Actualidad30 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
maxresdefault (1)

Este lunes,  el Concejo Deliberante de La Punta aprobó las vacaciones del intendente Luciano Ayala. El visto bueno llegó únicamente gracias a los votos de los concejales oficialistas Mario Gil y Roxana Oros. Como si fuera poco, en la misma sesión se avaló un tarifazo que promete hundir aún más los bolsillos de los vecinos de esta localidad serrana.

Desde el comienzo, todo olía a maniobra. El pedido de sesiones extraordinarias estaba tan mal fundamentado que ni un principiante en derecho administrativo lo hubiera redactado peor. Ninguna justificación real, ningún interés público a la vista. Solo la premura de Ayala por asegurar sus días de descanso. Para el intendente, la urgencia no era otra cosa que un boleto de salida, probablemente con destino al extranjero, mientras los vecinos enfrentan un fin de año con la ciudad al borde del caos.

La oposición no tuvo mejor suerte. Sus mociones fueron ignoradas con la elegancia de un portazo, y las reglas del juego democrático parecieron un mero decorado. Ni siquiera se les consultó formalmente el sentido de su voto, aunque ya habían anticipado su abstención. Este detalle no menor constituye una falta flagrante en la voluntad del cuerpo deliberativo, dejando abierta una peligrosa ventana legal a futuro. 

Pero el circo no terminó ahí. Los cuatro expedientes se aprobaron con apenas dos votos, ignorando cualquier pretensión de consenso. Así, entre gallos y medianoche, Ayala no solo logró su ansiada escapada, sino también la imposición de un tarifazo.

Mientras el intendente se alista para sus vacaciones, los vecinos  de La Punta enfrentan un panorama desolador. Servicios municipales precarios, tasas por las nubes y un 2025 que empieza con la sensación de que las prioridades del Municipio están, literalmente, en otro lado.

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.