
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
Hubo cortes de calles por la falta del servicio en los barrios Eva Perón y Cerro de la Cruz. Los inconvenientes ya llevan 72 horas sin respuesta del Municipio.
Actualidad18 de diciembre de 2024Jorge Gastón Hissa parece haber olvidado que ser intendente implica algo más que sonreír para las cámaras. Mientras él da entrevistas edulcoradas y cuidadosamente guionadas, donde los verdaderos problemas de San Luis ni siquiera rozan el guión, los vecinos de los barrios Eva Perón y Cerro de la Cruz llevan más de 72 horas sin agua.
Las escenas de vecinos cortando calles no son un capricho. Es un grito desesperado en busca de atención. "Hace como diez días que no tenemos agua. No tenemos ni para tomar, ni para bañarnos ni para trabajar", relataron con impotencia. Pero al parecer, estas voces no llegan a las oficinas municipales ni a los estudios donde Hissa despliega su arsenal de frases hechas.
Lo más indignante es la respuesta oficial. Desde el municipio, lejos de asumir responsabilidades, apuntaron a los propios vecinos como culpables de la falta de agua. Pero la ironía explotó cuando se supo que la misma intendencia utilizó agua potable para llenar las piletas del polideportivo municipal.
En las redes sociales, la paciencia de los puntanos está agotada. A los ya cotidianos reclamos por montañas de basura en las calles y ríos de líquidos cloacales, ahora se suma la indignación por la falta de agua. Hissa, sin embargo, sigue en su tour mediático, alejado de la realidad.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
La avenida Juan Gilberto Funes parece un campo minado. Arreglan un caño y revientan tres. Los vecinos ya no saben si viven en una ciudad o en Venecia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Tras el reclamo de los vecinos del barrio Cerro de la Cruz y la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Municipio debió suspender la instalación de una torre de telefonía celular que ya estaba completamente montada.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.