
El defensor del pueblo le pidió a Hissa que tome medidas urgentes por la contaminación cloacal en los barrios del oeste
Mediante la Resolución N° 058-DdP-2024 demostraron el peligro sanitario que viven cientos de vecinos.
Actualidad16 de diciembre de 2024

El defensor del pueblo, Guillermo Belgrano Rawson le exigió a Hissa que actúe frente a la alarmante contaminación cloacal que castiga a los barrios del oeste, especialmente en las inmediaciones de Aristóbulo del Valle y el Aeropuerto.
La Defensoría no improvisó. Hizo su tarea: inspecciones de oficio y análisis científicos a través de un laboratorio especializado que, con rigor técnico, confirmó lo que los vecinos vienen gritando al vacío. Los canales de drenaje pluvial —ojo, solo para agua de lluvia— están siendo usados como vertederos de efluentes cloacales sin tratar. Un detalle que, además de ser ilegal, es un cocktail tóxico para la salud pública y el medio ambiente.
No es la primera vez que la gestión de Hissa queda salpicada —y no precisamente con agua limpia— por denuncias ambientales. Hace meses, los concejales del bloque Justicialista presentaron informes alertando sobre derrames cloacales en el río San Luis. ¿La respuesta de la gestión? Silencio absoluto, una estrategia que parece ser el leitmotiv del intendente cuando la incomodidad le toca la puerta.
Por si esto fuera poco, la contaminación ocurre en áreas donde decenas de vecinos buscan un respiro: hacen ejercicios al aire libre, caminan o, irónicamente, intentan refrescarse. Una postal casi distópica de una ciudad que se promociona como “capital del progreso” pero no logra manejar algo tan básico como los desechos cloacales.
La realidad es ineludible: la contaminación cloacal no solo afecta la calidad de vida de los vecinos, sino que pone al descubierto la falta de planificación, gestión y, sobre todo, voluntad política para solucionar un problema que no espera. Mientras tanto, Hissa sigue sumando problemas bajo la alfombra, aunque en este caso, lo que asoma no es polvo, sino el hedor de una ciudad que pide a gritos ser atendida.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
