
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mediante la Resolución N° 058-DdP-2024 demostraron el peligro sanitario que viven cientos de vecinos.
Actualidad16 de diciembre de 2024El defensor del pueblo, Guillermo Belgrano Rawson le exigió a Hissa que actúe frente a la alarmante contaminación cloacal que castiga a los barrios del oeste, especialmente en las inmediaciones de Aristóbulo del Valle y el Aeropuerto.
La Defensoría no improvisó. Hizo su tarea: inspecciones de oficio y análisis científicos a través de un laboratorio especializado que, con rigor técnico, confirmó lo que los vecinos vienen gritando al vacío. Los canales de drenaje pluvial —ojo, solo para agua de lluvia— están siendo usados como vertederos de efluentes cloacales sin tratar. Un detalle que, además de ser ilegal, es un cocktail tóxico para la salud pública y el medio ambiente.
No es la primera vez que la gestión de Hissa queda salpicada —y no precisamente con agua limpia— por denuncias ambientales. Hace meses, los concejales del bloque Justicialista presentaron informes alertando sobre derrames cloacales en el río San Luis. ¿La respuesta de la gestión? Silencio absoluto, una estrategia que parece ser el leitmotiv del intendente cuando la incomodidad le toca la puerta.
Por si esto fuera poco, la contaminación ocurre en áreas donde decenas de vecinos buscan un respiro: hacen ejercicios al aire libre, caminan o, irónicamente, intentan refrescarse. Una postal casi distópica de una ciudad que se promociona como “capital del progreso” pero no logra manejar algo tan básico como los desechos cloacales.
La realidad es ineludible: la contaminación cloacal no solo afecta la calidad de vida de los vecinos, sino que pone al descubierto la falta de planificación, gestión y, sobre todo, voluntad política para solucionar un problema que no espera. Mientras tanto, Hissa sigue sumando problemas bajo la alfombra, aunque en este caso, lo que asoma no es polvo, sino el hedor de una ciudad que pide a gritos ser atendida.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.