
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Su rol dentro del Concejo parece reducido a obedecer, mientras su carrera política se diluye.
Actualidad04 de octubre de 2024Laura Sánchez ha dejado en evidencia la fragilidad de su carrera política. En una sesión del Concejo Deliberante, la concejala, después de 10 meses sin presentar iniciativas, finalmente llevó su primer proyecto: la instalación de garitas de colectivo en el barrio 9 de julio. Sin embargo, el verdadero golpe vino cuando tuvo que votar en contra de su propia propuesta, obedeciendo órdenes de su bloque.
La concejala, una figura sin voz dentro del espacio del intendente Gastón Hissa, ha sido relegada a un papel decorativo. Tildada de "tránsfuga" por haber cambiado de bando apenas asumió, queda atrapada en una trama donde ni siquiera se le permite hablar.
Sus compañeros de bloque, Agustina Arancibia Rodríguez y Mario Silvestri, líderes del bloque que responde al intendente, han consolidado su control, silenciándola una vez más. Luego de votar en contra de su propio proyecto, se la vio muy acongojada en los pasillos del Legislativo junto a sus colaboradores.
La humillación de Sánchez culminó con la frase lapidaria que resonó en la sala: “Laurita, a vos te pagan para que no opines”, un eco irónico que revela su rol subordinado y llegó desde la bancada de la oposición.
Lejos de la dirigencia deportiva que alguna vez impulsó su imagen, Sánchez parece haber dinamitado su carrera en tiempo récord, condenada a ser una pieza sin influencia en el engranaje político de Hissa.
El penoso cambio político, el no respeto de sus colegas y su trastocada carrera como dirigente deportiva, la han reducido a ser simplemente una mano que se levanta cada jueves para cumplir diligencias de Hissa. Espacio del que supuestamente es parte, pero que en la realidad oficia de “arrimada”, de acuerdo a como la configuran los integrantes de ese bloque.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.