
Sushigate: Moriñigo gastó $8 millones de pesos para el lujoso banquete en Terrazas
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
Su rol dentro del Concejo parece reducido a obedecer, mientras su carrera política se diluye.
Actualidad04 de octubre de 2024Laura Sánchez ha dejado en evidencia la fragilidad de su carrera política. En una sesión del Concejo Deliberante, la concejala, después de 10 meses sin presentar iniciativas, finalmente llevó su primer proyecto: la instalación de garitas de colectivo en el barrio 9 de julio. Sin embargo, el verdadero golpe vino cuando tuvo que votar en contra de su propia propuesta, obedeciendo órdenes de su bloque.
La concejala, una figura sin voz dentro del espacio del intendente Gastón Hissa, ha sido relegada a un papel decorativo. Tildada de "tránsfuga" por haber cambiado de bando apenas asumió, queda atrapada en una trama donde ni siquiera se le permite hablar.
Sus compañeros de bloque, Agustina Arancibia Rodríguez y Mario Silvestri, líderes del bloque que responde al intendente, han consolidado su control, silenciándola una vez más. Luego de votar en contra de su propio proyecto, se la vio muy acongojada en los pasillos del Legislativo junto a sus colaboradores.
La humillación de Sánchez culminó con la frase lapidaria que resonó en la sala: “Laurita, a vos te pagan para que no opines”, un eco irónico que revela su rol subordinado y llegó desde la bancada de la oposición.
Lejos de la dirigencia deportiva que alguna vez impulsó su imagen, Sánchez parece haber dinamitado su carrera en tiempo récord, condenada a ser una pieza sin influencia en el engranaje político de Hissa.
El penoso cambio político, el no respeto de sus colegas y su trastocada carrera como dirigente deportiva, la han reducido a ser simplemente una mano que se levanta cada jueves para cumplir diligencias de Hissa. Espacio del que supuestamente es parte, pero que en la realidad oficia de “arrimada”, de acuerdo a como la configuran los integrantes de ese bloque.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.