
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Las declaraciones despertaron un sinfín de críticas de los vecinos que advierten que el estado de las prestaciones del Municipio están en su peor momento.. La crisis terminal de la basura, la calidad del agua y la falta de mantenimiento de los espacios verdes, las principales falencias.
Actualidad29 de agosto de 2024A 9 meses del inicio de la gestión de Gastón Hissa, si hay un punto que remarcar es su, hasta ahora, negligente gestión en los Servicios Públicos. Solo basta con recorrer los barrios para dar cuenta de esta realidad.
Pese a ello, desde el Municipio aseguran que están en el camino correcto, a pesar del mar de críticas diarias que reciben por parte de los vecinos. “Creemos que vamos bien y esperemos ir aún mejor”, declaró la secretaria de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana de la Municipalidad de San Luis, Yanina Miranda, en una nota la Gaceta Digital.
El notable crecimiento de los basurales a cielo abierto y la inagotable crisis en la recolección de los residuos son uno de los puntos críticos que marcan constantemente los vecinos. A esto se le suma, la turbidez y la falta de agua potable en distintos barrios, el colapso de los sistemas cloacales en las calles y la falta de limpieza en los espacios públicos.
A pesar de esto, la gestión de Hissa continúa con el desarrollo de planes que nunca funcionaron. Como el tristemente célebre Plan Ambiental Sostenible (PAS), programa de contenedores que no solo no fue efectivo sino que generó más inconvenientes que los beneficios que decía aportar.
En los pasillos del Municipio, se sabe que Miranda es la cara visible de la secretaría, pero quien realmente la comanda es Agustín Hissa, hermano del intendente. Señalado por abrir la puerta a contratos millonarios con empresas “amigas” para la recolección en distintas zonas de la ciudad, y por su constantes enfrentamientos con empleados del área.
De la mano con el relato que inició desde el 10 de diciembre pasado, desde Hissa para abajo no hay autocrítica en ninguna de las áreas que más reclamos reciben.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.