
Editorial
El dinero estaba. La gestión anterior terminó el arreglo de los techos e hizo una Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica.
Provinciales27 de junio de 2024Las mentiras tienen patas cortas. Por las trabas que puso Claudio Poggi, el Policlínico Regional "Juan Domingo Perón" no está refaccionado en su totalidad. El dinero estaba y la gestión de Alberto Rodríguez Saá completó el arreglo total de los techos que fueron rotos por el temporal del 26 de enero de 2023. Además, en el mismo centro médico construyeron una Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y trasladaron el servicio de la maternidad al moderno edificio que inauguraron en el barrio Los Poetas.
En octubre del año pasado, la titular del Juzgado Laboral Nº 2 de la Primera Circunscripción, María Eugenia Bona, hizo lugar a una acción de amparo presentada por Claudio Poggi que paralizó la obra pública. "Fue posterior a las elecciones (del 11 de junio) que se hizo una licitación, que era sobre el mantenimiento general y puesta en valor del Policlínico, con un presupuesto oficial de $2.411.417.378,97, pero que quedó desierta, ya que el entonces gobernador electo empezó a meter presión y generar desconfianza para que no se presenten las empresas. Esto estaba incluido en el presupuesto de este año también", mencionó una fuente fidedigna a El Diario.
Ahora, por un capricho, Poggi planea vender la Casa de San Luis en Buenos Aires, con la justificación de que esos fondos serán para terminar los arreglos en el hospital central de Villa Mercedes; algo que él mismo frenó y con un dinero que ya estaba destinado para ese fin.
Durante 2023, en el Policlínico se hizo toda una cubierta nueva, se retiraron todas las tejas rotas por el temporal y construyeron un techo completamente nuevo con chapas.
"Poggi en su momento frenó la obra diciendo que se iba a poner en juego el presupuesto de 2024, que después se terminó incluyendo, o sea que tienen la plata guardada para ellos, porque cuando un presupuesto se arma, el dinero se guarda y se destina para eso", aseguró el informante que trabajaba en Obras Públicas antes del cambio de gobierno.
La refacción contemplaba una mejora total del establecimiento médico, que abarcaba desde tareas de pintura, iluminación, modificaciones de espacios, calefacción y una gran cantidad de tareas de albañilería en general para dejarlo completamente nuevo.
La medida cautelar de Poggi frenó obras con graves consecuencias para la provincia de San Luis, sumado a su insistencia de desalentar a que las empresas se presenten a las licitaciones, generó un combo maligno para que no se avance en este sentido. Si no fuera por la falta de gestión de los últimos seis meses, la puesta en valor del Policlínico ya tendría un avance estimado del 50%.
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
Editorial
El gobernador anunció la reactivación del Centro de Deshabituación de La Toma, paralizado por su propia gestión durante casi dos años pese a tener un 85% de avance. La oposición lo acusa de hacer marketing con la salud pública.
El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
Tras el reclamo de los vecinos del barrio Cerro de la Cruz y la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Municipio debió suspender la instalación de una torre de telefonía celular que ya estaba completamente montada.
En lugar de aclarar su viaje a Dubai, el funcionario dejó al desnudo la falta de presupuesto para las personas con discapacidad y la absoluta indolencia oficial.
El Senado aprobó la media sanción de una norma que busca proteger cuentas oficiales. Sin embargo, el propio oficialismo permitió su uso partidario tiempo atrás, cuando El Chorrillero se quedó con las cuentas del programa San Luis Inspira.
Firmó el ajuste con una sonrisa, pero ahora llora los recortes en casa. Poggi quiso ser el aliado perfecto de Milei, aunque no se banca las facturas del amor libertario.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.