
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Rechazaron el anuncio del Gobernador y exigen una recomposición acorde a la inflación.
Actualidad22 de mayo de 2024El gremio ATE repudió el incremento salarial del 15% anunciado este martes por el gobernador Claudio Poggi. Indicaron que es "insuficiente" y exigieron recomposiciones salariales acordes a la inflación.
“Los anuncios de aumento salarial del gobernador Poggi, no son los que el personal estatal provincial a gritos reclama. Con una inflación de más 100% acumulada, anunciar un 15% de aumento demuestra que el Gobierno Provincial no está dispuesto a atender las demandas urgente de todo el sector estatal que no aguanta más este ajuste salvaje sobre los ingresos”, publicó ATE en sus redes sociales tras el anuncio.
Los despidos de profesionales del Estado, y los bajos salarios son moneda corriente desde el 10 de diciembre.
“Nos parece lamentable que se publiquen los salarios de las y los trabajadores como método de extorsión y con intenciones maliciosas, dado que dichas publicaciones no reflejan la realidad salarial del personal y sí deja en evidencia algo avergonzante que es la gran cantidad de salarios por debajo de la línea de la pobreza”, indica el comunicado.
A su vez, en comunicación con Lafinur FM Radio, el titular de ATE San Luis, Fernando Gatica, criticó el aumento. “Se ponen orgullosos de que hoy tengamos los estatales salarios por debajo de la línea de pobreza”, manifestó.
Gatica dijo que solo la inflación de diciembre fue del 25%, por lo que el anuncio de Poggi del 15% no alcanza.
"No es falta de recursos, el ajuste lo hacen sobre los trabajadores estatales", manifestó. Además, alertó: “Seguramente vamos hacia un escenario de una protesta unificada, generalizada, donde muchos se van a sumar”.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.