
Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.
Rechazaron el anuncio del Gobernador y exigen una recomposición acorde a la inflación.
Actualidad22 de mayo de 2024
Redacción
El gremio ATE repudió el incremento salarial del 15% anunciado este martes por el gobernador Claudio Poggi. Indicaron que es "insuficiente" y exigieron recomposiciones salariales acordes a la inflación.
“Los anuncios de aumento salarial del gobernador Poggi, no son los que el personal estatal provincial a gritos reclama. Con una inflación de más 100% acumulada, anunciar un 15% de aumento demuestra que el Gobierno Provincial no está dispuesto a atender las demandas urgente de todo el sector estatal que no aguanta más este ajuste salvaje sobre los ingresos”, publicó ATE en sus redes sociales tras el anuncio.
Los despidos de profesionales del Estado, y los bajos salarios son moneda corriente desde el 10 de diciembre.
“Nos parece lamentable que se publiquen los salarios de las y los trabajadores como método de extorsión y con intenciones maliciosas, dado que dichas publicaciones no reflejan la realidad salarial del personal y sí deja en evidencia algo avergonzante que es la gran cantidad de salarios por debajo de la línea de la pobreza”, indica el comunicado.
A su vez, en comunicación con Lafinur FM Radio, el titular de ATE San Luis, Fernando Gatica, criticó el aumento. “Se ponen orgullosos de que hoy tengamos los estatales salarios por debajo de la línea de pobreza”, manifestó.
Gatica dijo que solo la inflación de diciembre fue del 25%, por lo que el anuncio de Poggi del 15% no alcanza.
"No es falta de recursos, el ajuste lo hacen sobre los trabajadores estatales", manifestó. Además, alertó: “Seguramente vamos hacia un escenario de una protesta unificada, generalizada, donde muchos se van a sumar”.

Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.

El intendente de Juana Koslay intentó crear una nueva tasa para financiar el centro de monitoreo, pero la reacción de los vecinos lo obligó a retroceder. La jugada, más política que de gestión, terminó exponiendo el final de una intendencia desgastada.

La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, LLA se impuso con el 51,57% de los votos. El justicialismo, encabezado por Jorge “Gato” Fernández, obtuvo el 33,31%. Solo votó el 64,5% del padrón.

Madres y padres de San Luis denunciaron la falta de insulina y reactivos en hospitales públicos. En medio del discurso de “eficiencia y modernización”, el gobierno de Claudio Poggi muestra su costado más crudo: la salud infantil como víctima del ajuste.

Los vecinos estallaron contra el intendente Jorge “Toti” Videla por el nuevo impuesto municipal de seguridad. Denuncian que la tasa es ilegal, arbitraria y que detrás del “plan de monitoreo” se esconde el financiamiento de una mansión de lujo del propio jefe comunal.

El Frente Justicialista presentó una denuncia ante la Justicia Electoral contra el gobernador de San Luis por presunta violación al artículo 64 del Código Nacional Electoral. Lo acusan de usar vehículos oficiales y recursos del Estado para fines proselitistas en plena veda.

El gobernador de San Luis felicitó a los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza y al peronista, pero su mensaje en redes se viralizó por los errores de ortografía.

La vicepresidenta de la Liga y candidata del oficialismo, enfrenta duras críticas por un millonario emprendimiento privado que alquila sus canchas a la propia institución. Dirigentes denuncian favoritismo, presiones políticas y uso discrecional de recursos.

El intendente de Juana Koslay intentó crear una nueva tasa para financiar el centro de monitoreo, pero la reacción de los vecinos lo obligó a retroceder. La jugada, más política que de gestión, terminó exponiendo el final de una intendencia desgastada.

Desde este 29 de octubre, el pasaje de Transpuntano costará $870. El aumento fue firmado apenas horas después de los comicios, confirmando que el ajuste ya estaba listo pero se ocultó antes del voto.

El exintendente de Potrero de los Funes rompió el silencio y apuntó contra los medios alineados con el oficialismo provincial. Denunció una campaña sucia en su contra y acusó a los candidatos poggistas de esquivar los verdaderos problemas de la localidad.