
Hissa apela a la violencia en vez de atender los reclamos municipales
Fuentes sostienen que el jefe comunal está más enfocado en apelar a la violencia para resolver inconvenientes que en atender pacíficamente los reclamos
Actualidad12 de mayo de 2024

Dicen que el diálogo es la solución de todos los problemas. Sin embargo, no es lo que considera el intendente de San Luis, Gastón Hissa. Fuentes sostienen que el jefe comunal está más enfocado en apelar a la violencia para resolver inconvenientes que en atender pacíficamente los reclamos salariales de los trabajadores y del cuidado de la capital puntana.
Primero, se viralizó un chat adjudicado al líder del sindicato de Obras Sanitarias, Edgar Magallanes, en el que ofrecía 10 mil pesos a la gente para ir a pegarles a quienes se manifestaron en el paro general del jueves pasado.
Como si fuera poco, en esta suerte de “fuerza de choque”, como llaman a este grupo para velar por la seguridad y las decisiones de Hissa, sostienen que el área de Espacios Verdes municipal está a cargo de un condenado por la Justicia por el homicidio de un joven estudiante.
Ahora, el intendente pidió a sus “amigos” que ocupen la calle San Martín para que los “negros de mierda” no estorben, en referencia a la marcha realizada el jueves por la CGT en contra de los ajustes aplicados por el gobierno nacional de Javier Milei y replicados de manera consonante por el Estado provincial de Claudio Poggi y el municipal de Hissa. “Hagan actividades y les bloquean el paso”, pidió en un grupo de WhatsApp. Y llegó la respuesta.
El miércoles, por el Facebook oficial de la Comuna y de manera imperceptible, comunicaron que desarrollarían la “Feria de la Muni” en la esquina de San Martín y Belgrano, para que los ciudadanos puedan acceder a los servicios de “Zoonosis, Salud, Ecocanje, Reciclado, Cultura y hasta Deportes Barriales. ¡Y mucho más!”.
Una oferta muy generosa que no condice con los disturbios generados por el propio Magallanes en la puerta de SerBa, que el martes ofreció “piñas” a los “machitos” que manifestaban.
FUENTE: DIARIO DE LA REPÚBLICA


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
