
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Fuentes sostienen que el jefe comunal está más enfocado en apelar a la violencia para resolver inconvenientes que en atender pacíficamente los reclamos
Actualidad12 de mayo de 2024Dicen que el diálogo es la solución de todos los problemas. Sin embargo, no es lo que considera el intendente de San Luis, Gastón Hissa. Fuentes sostienen que el jefe comunal está más enfocado en apelar a la violencia para resolver inconvenientes que en atender pacíficamente los reclamos salariales de los trabajadores y del cuidado de la capital puntana.
Primero, se viralizó un chat adjudicado al líder del sindicato de Obras Sanitarias, Edgar Magallanes, en el que ofrecía 10 mil pesos a la gente para ir a pegarles a quienes se manifestaron en el paro general del jueves pasado.
Como si fuera poco, en esta suerte de “fuerza de choque”, como llaman a este grupo para velar por la seguridad y las decisiones de Hissa, sostienen que el área de Espacios Verdes municipal está a cargo de un condenado por la Justicia por el homicidio de un joven estudiante.
Ahora, el intendente pidió a sus “amigos” que ocupen la calle San Martín para que los “negros de mierda” no estorben, en referencia a la marcha realizada el jueves por la CGT en contra de los ajustes aplicados por el gobierno nacional de Javier Milei y replicados de manera consonante por el Estado provincial de Claudio Poggi y el municipal de Hissa. “Hagan actividades y les bloquean el paso”, pidió en un grupo de WhatsApp. Y llegó la respuesta.
El miércoles, por el Facebook oficial de la Comuna y de manera imperceptible, comunicaron que desarrollarían la “Feria de la Muni” en la esquina de San Martín y Belgrano, para que los ciudadanos puedan acceder a los servicios de “Zoonosis, Salud, Ecocanje, Reciclado, Cultura y hasta Deportes Barriales. ¡Y mucho más!”.
Una oferta muy generosa que no condice con los disturbios generados por el propio Magallanes en la puerta de SerBa, que el martes ofreció “piñas” a los “machitos” que manifestaban.
FUENTE: DIARIO DE LA REPÚBLICA
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.