
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
El sindicalista es una especie de guardaespaldas del intendente. Se atribuye ser la “voz oficial” y replica el relato a la perfección.
Actualidad09 de mayo de 2024La estrecha amistad entre el Intendente de San Luis, Gastón Hissa, y el líder sindical, Edgar Magallanes, está en la mira. Luego del audio que se viralizó en las últimas horas del miércoles, en la que se escucha al gremialista de Obras Sanitarias ofrecer plata para ir a “levantar” a los trabajadores que reclamaban en el Municipio por mejoras salariales.
Lo que comenzó como una relación personal ha evolucionado hacia una alianza política que hasta ahora solo cosechó escándalos y malos momentos. Si bien el jefe comunal tiene afinidad y apoyo con otros gremialistas como Alejandro Sosa y Claudio "Chapa" Suárez; es el ex funcionario el más cercano.
Desde que Hissa asumió su cargo en la Municipalidad, Magallanes se ha convertido en su brazo ejecutor. Esta asociación ha sido evidente en diversos eventos, incluida la reciente agresión a periodistas durante el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Otro aspecto preocupante de esta relación es la justificación de la falta de aumento en los salarios municipales. En lugar de abordar este tema de manera transparente y dialogar con los trabajadores, Hissa y Magallanes han optado por un enfoque autoritario, utilizando la coerción y el apriete como tácticas para silenciar las demandas legítimas de los empleados municipales.
Con una muy mala gestión en 5 meses y con formas que carecen de actitud democrática, el intendente capitalino apeló a un perfil rupturista y violento. Para ello ha confeccionado un mecanismo para "eliminar" todas las posiciones disidentes a su persona en la Municipalidad y en Magallanes ha encontrado el soldado perfecto para este rol.
Por una condena judicial en su contra, Magallanes no puede ocupar cargos en el municipio. Por eso su hermano apareció como funcionario casi testimonial de la actual gestión.
Fue el propio sindicalista quien anunció que el aumento de sueldo, recién llegará en julio. Lo hizo en una reunión con trabajadores de Serba y adujo ser la "voz oficial" de Hissa.
Hasta dónde llegará la relación si la realidad municipal se pone cada día más tensa. Es un interrogante que queda abierto en una historia que seguramente tendrá nuevos capítulos.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.