
Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
"Te aprovechás del loco que tenés de Presidente para seguir robando, delincuentes", le dijo una señora que se identificó como una doctora en química que trabaja para el gobierno de Estados Unidos y se recibió en la universidad pública que "ustedes quieren liquidar".
Actualidad22 de abril de 2024La gira del ministro de Economía, Luis Caputo, cerró con sabor amargo y no sólo porque el FMI no le soltó los fondos que esperaba. El ministro aprovechó el domingo en Washington para irse de compras a un shopping cuando fue interceptado por una científica argentina. El titular del Palacio de Hacienda miraba precios de zapatillas junto a su vice Pablo Quirno.
"¿Como me dijiste que soy?" pregunta tres veces la científica intentando que Caputo repita lo que dijo previo a estar grabando. "Lo que sos" responde el ministro. "Soy una doctora en química trabajando para el gobierno de Estados Unidos gracias a haber estudiado en la universidad nacional que ustedes están tratando de liquidar".
El ministro, sin mirarle, le responde por lo bajo que el también egresó de una universidad nacional, y la mujer en un tono más elevado contesta: "¡Te aprovechas del loco que tenés como presidente para seguir robando, delincuente! Seguí disfrutando de la plata que no es tuya, delincuente".
La situación que enfrentó Caputo en una ciudad tan distante de Buenos Aires como la capital norteamericana, sugiere que el conflicto que el gobierno decidió abrir con las universidades públicas tocó una fibra en la sociedad que escapa la simplificación de estar a favor o en contra de "la casta" o el peronismo.
Algo de ese riesgo se palpa en la obsesión del presidente Milei con el tema: Este domingo encadenó decenas de 'retuits' cuestionando la marcha de este martes, convocada en defensa de la educación pública que saldrá del Congreso a las 16 y tiene previsto llegar a la Plaza de Mayo a las 18.
El jueves a la noche la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, intentó desactivar la marcha con una oferta de duplicar los fondos de funcionamiento de las universidades, que en los medios amigos fue presentado como "un acuerdo". La mentira duró poco, al otro día los rectores explicaron que esos gastos son apenas el 10% del gasto total y además la propuesta nunca fue formalizada. Por lo tanto la marcha se mantiene.
Nada de esto parece afectar al ministro Caputo que rápidamente se subió al estilo desbordado de los libertarios y ahora asimila universidades y hasta al Estado completo a "curro", cómo antes hizo con la obra pública. Así lo hizo con una critica despectiva a la marcha del martes, a la que calificó como "un berrinche". Fue en respuesta a un posteo del economista Gustavo Lazzari.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.