
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
Una nueva encuesta de CB Consultora reflejó que se encuentra en el puesto 20 de 24 mandatarios provinciales.
Actualidad09 de abril de 2024El panorama político para Claudio Poggi en principio, es sombrío. Según el informe reciente de CB Consultora, el primer mandatario sigue entre los gobernadores con peor imagen. Los números son claros cada mes y continúan revelando una desaprobación hacia sus primeros días de gestión.
El discurso emitido por Poggi el pasado 1ro de abril no pasó desapercibido para los analistas políticos, quienes lo calificaron como un intento desesperado por rescatar su imagen. La falta de originalidad y autenticidad en sus palabras revela una profunda crisis de rumbo, donde la prioridad parece ser mantener las apariencias con el gobierno nacional, en lugar de abordar los problemas reales que enfrenta la provincia.
Se sabe, que tanto el gobernador como su círculo íntimo son obsesivos con las encuestas de opinión. Cuando estaban fuera del gobierno, las publicaban en su aparato mediático, pero ahora que son esquivas, las esconden.
La brecha entre el discurso oficial y la experiencia cotidiana de los ciudadanos es cada vez más evidente, y la confianza en el gobierno de Poggi se desvanece cada semana. La situación de los empleados públicos, entre despidos y recomposición salarial; la falta de obra pública y la importante crisis de inseguridad que se vive; son algunos de los factores que más recaen sobre la figura del gobernador.
Además de Poggi, los otros gobernadores con peor imagen son: Claudio Vidal (Santa Cruz), Gildo Isfrán (Formosa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Ricardo Quintela (La Rioja), entre otros.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
La avenida Juan Gilberto Funes parece un campo minado. Arreglan un caño y revientan tres. Los vecinos ya no saben si viven en una ciudad o en Venecia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Tras el reclamo de los vecinos del barrio Cerro de la Cruz y la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Municipio debió suspender la instalación de una torre de telefonía celular que ya estaba completamente montada.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.