
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Sin que nadie lo esperara, el Concejo Deliberante de San Luis se ha convertido en el campo de batalla de una contienda interna entre concejales del oficialismo. El reciente enfrentamiento entre Laura Sánchez y la presidenta, Agustina Arancibia Rodríguez, solo es la punta del iceberg de una serie de desavenencias que amenazan con desestabilizar por completo la “paz”.
La concejala, que accedió a su cargo con los votos del peronismo y al asumir se convirtió en poggista, desafió a sus colegas durante la sesión de este jueves. Al propiciar que el pedido de repudio contra una funcionaria municipal por discriminación sea tratado con preferencia la próxima sesión.
Este arrebato de Sánchez no es más que el reflejo de una estrategia calculada para socavar la autoridad de Arancibia Rodríguez y sembrar la discordia en el seno del oficialismo. Donde ni el presidente del bloque, Mario Silvestri puede frenar la jugada que viene desde el Municipio, por obra del propio intendente, Gastón Hissa.
En los pasillos resuena que es la misma presidenta de la EFI quien se jacta de tener línea directa con el jefe comunal. “No necesito intermediarios, yo tengo llegada con el intendente por mí misma”, asegura.
Esta situación vuelve cada vez más precaria la estabilidad de Arancibia Rodríguez. Acorralada por sus cuestionadas decisiones y por el vacío que desde el Ejecutivo le están imponiendo, sumado a su incapacidad para mantener un bloque unido, ve comprometida su gestión en el Legislativo y la deja muy mal parada en relación a las acciones judiciales que desde este jueves comenzaron a recaer sobre su persona.
Por orden de la justicia, la presidenta deberá abonar $150.000 pesos diarios por dar incumplimiento a la resolución que prevé la reincorporación de 14 trabajadores al Concejo. Este capricho inentendible abre un interrogante, Arancibia Rodríguez abonará de su propio bolsillo la multa por sus acciones intempestivas o serán los vecinos con sus impuestos los que harán frente a este gasto innecesario.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.