Poggi advirtió que no habrá aumento para los trabajadores estatales

A pesar de los pedidos y luego del insuficiente bono de 70 mil pesos que anunció la semana pasada, la recomposición salarial que piden los gremios no llegará en el corto plazo.

Actualidad26 de marzo de 2024RedacciónRedacción
claudio-poggi-1591356

En declaraciones a la prensa, Claudio Poggi enfatizó que no habrá anuncios salariales en las próximas semanas. Desde el frente gremial esperaban que el primer mandatario comenzará la recomposición salarial, luego del insuficiente anuncio de un bono.

Al ser consultado en más de una oportunidad Poggi esbozó un reiterado “No, no” y luego sacó el libreto del relato que construyó desde que asumió. “Es legítimo desde la representación sindical, yo respeto mucho los sindicatos y las organizaciones gremiales, pero también uno trata de dar la explicación que hasta dónde se puede llegar. Hay que gobernar para el resto de San Luis, y el resto de San Luis tiene el 50% de dificultades, y el 70% de los chicos viviendo en hogares humildes. 

Asimismo, a 100 días de llegar al gobierno volvió a culpar a la gestión anterior. “Recibimos una provincia en rojo, fundida, con una pobreza de más del 50%”.

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.