
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
A pesar de los pedidos y luego del insuficiente bono de 70 mil pesos que anunció la semana pasada, la recomposición salarial que piden los gremios no llegará en el corto plazo.
ActualidadEn declaraciones a la prensa, Claudio Poggi enfatizó que no habrá anuncios salariales en las próximas semanas. Desde el frente gremial esperaban que el primer mandatario comenzará la recomposición salarial, luego del insuficiente anuncio de un bono.
Al ser consultado en más de una oportunidad Poggi esbozó un reiterado “No, no” y luego sacó el libreto del relato que construyó desde que asumió. “Es legítimo desde la representación sindical, yo respeto mucho los sindicatos y las organizaciones gremiales, pero también uno trata de dar la explicación que hasta dónde se puede llegar. Hay que gobernar para el resto de San Luis, y el resto de San Luis tiene el 50% de dificultades, y el 70% de los chicos viviendo en hogares humildes.
Asimismo, a 100 días de llegar al gobierno volvió a culpar a la gestión anterior. “Recibimos una provincia en rojo, fundida, con una pobreza de más del 50%”.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.