
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
El propio intendente le exigió a Agustina Arancibia Rodríguez que atienda a los trabajadores que fueron reincorporados por una medida judicial. La interna en el poggismo y el papel de La Libertad Avanza.
Actualidad12 de marzo de 2024En medio de un escenario político cada vez más tenso, el intendente de San Luis, Gastón Hissa, ha optado por una táctica sorprendente al enfrentar una orden judicial: cumplirla. Esta decisión, aunque aparentemente obvia, ha generado un contraste con las órdenes que él mismo ha bajado en el Concejo Deliberante.
Este juego cuasi maquiavélico, deja entrever dos situaciones. La primera tiene que ver con el hecho de no acatar una orden judicial y quedar expuesto a cuestiones penales, algo que el intendente no hizo ya que la Municipalidad reincorporó a una trabajadora despedida de manera irregular. Pero en el Concejo Deliberante hay 14 esperando que los atiendan, que les den un espacio de trabajo y tareas. Lo que deja en el banquillo a Agustina Arancibia Rodríguez, la presidenta del Legislativo municipal.
La segunda teoría se funda en la difícil relación de Claudio Poggi con los diputados nacionales, uno de ellos es Alberto Arancibia Rodríguez, padre de la concejala y quien abandonó la alianza con Avanzar y se alineó con el bloque de la Libertad Avanza en el Congreso.
Estos idas y vueltas del intendente han generado resquemor en el interior del bloque. Algunos se animan a decir que hay una especie de vacío con la presidenta, ya que la bajada política llega directamente al concejal Silvestri y no a Arancibia Rodríguez. La incorporación de Laura Sánchez, una orden directa de Hissa, tampoco fue bien recibida entre los ediles del poggismo.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.