
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La Administración de Parques Nacionales enumeró una serie de medidas para prevenir incendios en los lugares en los que está permitido hacer fuego y recordó la importancia de respetar las normas en sitios donde está prohibido.
Actualidad12 de febrero de 2024La Administración de Parques Nacionales (APN) advirtió sobre denuncias recibidas durante el fin de semana por fogones en zonas no habilitadas del Parque Nacional Nahuel Huapi y reiteró las medidas de seguridad y prevención en esta área protegida, mientras brigadistas continúan los operativos para controlar el fuego que ya arrasó con casi 600 hectáreas de bosque nativo.
"Se informa que durante el fin de semana se recibieron diversas denuncias por fogones en zonas no habilitadas de Lago Gutiérrez y Ñirihuau, encontrándose gran cantidad de residuos en diferentes zonas del Parque Nacional", indicaron mediante un comunicado.
En ese marco, consideraron "lamentable" observar que, a pesar de informar "continuamente" sobre las diferentes medidas de seguridad en general y de prevención de incendios forestales en particular, los visitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi "persisten en no respetar las indicaciones que están claramente establecidas en la cartelería", como "la prohibición de hacer fogones en lugares no habilitados y el pedido de no dejar residuos en los lugares de Uso Público".
Tras las denuncias recibidas, reiteraron el pedido de respetar la cartelería de seguridad, que indica las actividades que están prohibidas (tachadas en rojo) y las medidas de seguridad para los visitantes.
Asimismo, recordaron que "está prohibido hacer fuego en todo el territorio" del Parque Nacional y sólo se permite en los campings habilitados, mientras que en el resto de las áreas "sólo se puede utilizar calentador".
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
Familiares, prestadores y usuarios reclamarán este viernes 27 por demoras en los pagos, recortes en la cobertura y fallas en el sistema de autorizaciones. Todo mientras el ministro de Discapacidad estuvo de paseo en Dubai.
El jefe comunal no solo incumplió su palabra, sino que abandonó por completo el seguimiento del problema. Contaminación, desidia y un Estado ausente.
El INDEC confirmó que San Luis encabeza el desempleo en el país, con cifras que superan incluso al conurbano bonaerense.
La avenida Juan Gilberto Funes parece un campo minado. Arreglan un caño y revientan tres. Los vecinos ya no saben si viven en una ciudad o en Venecia.
Andrés "Pocho" Heredia fue acusado de facturar millones a la empresa de transporte municipal, pese a ocupar un cargo jerárquico dentro del Ejecutivo. La denuncia apunta a un conflicto de intereses y a una posible malversación de fondos públicos.
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.
Tras el reclamo de los vecinos del barrio Cerro de la Cruz y la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Municipio debió suspender la instalación de una torre de telefonía celular que ya estaba completamente montada.
Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.