
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
La Administración de Parques Nacionales enumeró una serie de medidas para prevenir incendios en los lugares en los que está permitido hacer fuego y recordó la importancia de respetar las normas en sitios donde está prohibido.
Actualidad12 de febrero de 2024La Administración de Parques Nacionales (APN) advirtió sobre denuncias recibidas durante el fin de semana por fogones en zonas no habilitadas del Parque Nacional Nahuel Huapi y reiteró las medidas de seguridad y prevención en esta área protegida, mientras brigadistas continúan los operativos para controlar el fuego que ya arrasó con casi 600 hectáreas de bosque nativo.
"Se informa que durante el fin de semana se recibieron diversas denuncias por fogones en zonas no habilitadas de Lago Gutiérrez y Ñirihuau, encontrándose gran cantidad de residuos en diferentes zonas del Parque Nacional", indicaron mediante un comunicado.
En ese marco, consideraron "lamentable" observar que, a pesar de informar "continuamente" sobre las diferentes medidas de seguridad en general y de prevención de incendios forestales en particular, los visitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi "persisten en no respetar las indicaciones que están claramente establecidas en la cartelería", como "la prohibición de hacer fogones en lugares no habilitados y el pedido de no dejar residuos en los lugares de Uso Público".
Tras las denuncias recibidas, reiteraron el pedido de respetar la cartelería de seguridad, que indica las actividades que están prohibidas (tachadas en rojo) y las medidas de seguridad para los visitantes.
Asimismo, recordaron que "está prohibido hacer fuego en todo el territorio" del Parque Nacional y sólo se permite en los campings habilitados, mientras que en el resto de las áreas "sólo se puede utilizar calentador".
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.