
La Escuela de Manejo de Hissa abrió las inscripciones y a los segundos ya tenía todo los cupos llenos
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
Víctor Cianchino mantuvo una turbulenta reunión con choferes y propietarios de taxis por el tema Uber.
Provinciales07 de febrero de 2024Este martes una reunión entre el secretario de Transporte de la provincia, Víctor Cianchino, y taxistas terminó con insultos, amenazas y casi a los golpes.
El preludio a la trifulca tuvo que ver con un pedido de los taxistas respecto a las investigaciones y controles que no se realizan a la plataforma Uber.
“A los gritos y muy violentamente nos dijo que su área no iba a realizar ninguna inspección respecto a Uber”, explicaron los choferes en un comunicado.
En el mismo señalan que peligran 4 mil fuentes de trabajo y que ni el Gobierno ni el Municipio realizan las inspecciones correspondientes.
“Antes de terminar las reunión nos dijo (Cianchino) que a las 5 deja de ser funcionario y que nos esperaba afuera y resolvemos el problema de otra forma”, revela otro tramo del comunicado.
En el mismo sentido, manifiestan temor por lo que pueda ocurrir con los coches que actualmente se apostan en la Ediro. “Responsabilizamos al secretario de Transporte si algo nos ocurre”, advirtieron.
En la Ciudad de San Luis y desde el 10 de diciembre, Uber circula sin ningún tipo de control por parte del Municipio. Incluso hay quienes aseguran que Hissa habilitó el 100 por ciento de aumento en la tarifa a los taxis, para liberar la aplicación. De igual manera, es conocida la cercanía del intendente con el grupo que trajo Uber a San Luis, sobre todo durante la campaña electoral.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
Editorial
El siguiente resumen es irreal y grosero, las cosas vertidas en él responden a intereses políticos y análisis de personas no pensantes. El 97% de su contenido es no apto para tartufos y el otro 3% se lo lleva Karina.
Mientras los trabajadores municipales reclaman aumentos y mejores condiciones, los gremialistas del oficialismo —Magallanes, Sosa y Suárez— justifican la falta de incrementos y aceptan la promesa del intendente de recién “evaluar” los salarios en noviembre.
El gobierno provincial gastó una cifra millonaria en las refacciones del Rosendo Hernández, pero la pista se rompió en plena competencia. Pilotos y prensa especializada cuestionaron la obra.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
Fue por un pedido de los clubes que apuntaron contra el oficialismo que lleva como candidata a la concejal de Hissa, Laura Sánchez. La AFA pidió un nuevo llamado transparente.